Informe de riesgo Comuna 8,9,10,13 y 16 defensoría del Pueblo. (descargar informe completo)

Linea Conflicto Social y Paz

Estudio completo de la Defensoria del Pueblo del ALTO riesgo en las Comunas 8, 10, 13, 16 y Corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista de la ciudad de Medellin. Que fue remitido al gobierno nacional, municipal y departamental y otras instancias tanto administrativas como de justicia con las respectivas recomendaciones.

Se encuentran en situación de riesgo aproximadamente 18.500 niños, adolescentes y jóvenes hombres cuyas edades oscilan entre los 10 y 19 años de edad, que habitan en las comunas Ocho (Villa Hermosa), Diez (La Candelaria), Trece (San Javier) y Dieciséis ( Belén), el corregimiento de San  Antonio de Prado y el corregimiento de Altavista, por las presiones de reclutamiento y utilización ilícita por parte de los grupos armados ilegales Los Urabeños y la Oficina de Envigado o los combos que están al servicio de estos, en la disputa por el control territorial.

Así mismo existe un alto nivel de riesgo para aproximadamente 15.000 mujeres de las comunas: 10  (La Candelaria), comuna 13 (San Javier) y comuna 16 (Belén) debido a que en estas zonas se han registrado los más altos índices de homicidios contra mujeres y feminicidios en el 2012. De igual  manera las niñas, adolescentes y mujeres de las comunas 8, 10, 13 y 16 como de los corregimientos identificados en riesgo, están expuestas a actos de explotación sexual con fines comerciales, acto o acceso carnal violento, prostitución forzada y esclavitud sexual.

En la Comuna 8 y 13, y en el corregimiento San Antonio de Prado y el corregimiento Altavista, el riesgo para la población se deriva del accionar de los grupos armados ilegales autodenominados Los Urabeños, la Oficina de Envigado y algunos combos que se resisten a la cooptación por parte de Los Urabeños y por la probabilidad de que la población civil quede interpuesta en acciones violentas de estos grupos contra los miembros de la fuerza pública.

Teniendo en cuenta las acciones de violencia selectiva e indiscriminada que se pueden registrar en  las comunas y en los corregimientos señalados en la zona geográfica de riesgo, se presume que aproximadamente 95.000 personas que residen en los barrios de las comunas 8, 10, 13 y 16 y del corregimiento de San Antonio de Prado y Altavista de la ciudad de Medellín, están expuestos a los  actos de terror, amenazas e intimidaciones, extorsiones, retenciones, restricciones a la movilidad, reclutamientos y uso ilícito, homicidios, enfrentamientos con interposición de la población civil, desplazamientos, actos de violencia sexual y ataques contra la dignidad personal, entre otros, por  parte de los grupos armados ilegales presentes en esos territorios.

Especialmente se hallan en mayor condición de vulnerabilidad, los niños, niñas y adolescentes, jóvenes, mujeres, líderes sociales y comunitarios, agrupaciones artísticas, defensores de derechos  humanos, líderes de organizaciones de víctimas y de población desplazada, los docentes, estudiantes y personal administrativo de las instituciones escolares, los transportadores, comerciantes, tenderos, sacerdotes, religiosas y pastores de las diferentes iglesias que realizan trabajo social en esas comunidades, como también miembros y activistas de población LGBTI y personas que consideran socialmente estigmatizadas.

Leer  y descargar informe completo: http://revistakavilando.weebly.com/textos-sugeridos.html

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas