"Golpe al uribismo: cae en Providencia avión N722HR con 440 kilos de cocaína". Gonzalo Guillén.

Linea Conflicto Social y Paz

Por; Kavilando

El reconocido periodista Gonzalo Guillen en su cuenta de Twitter hizo pública la noticia sobre los 440 kilos de Cocaína contenidos en un avión de la empresa Interandes Helicopters SAS, que reportaba el transportaba tapabocas a la isla de Providencia, se resalta que uno de los dueños de Interandes Helicopters SAS, Miguel Jaramillo Arango es hermano del ex director de Findeter, quien se había desempeñado en el cargo durante la administración de Álvaro Uribe Vélez.

 

 

narcoavión

Gonzalo Guillen anunció así la noticia en su cuenta de Twitter:

El avión narco-uribista que cayó ayer en Providencia con 440 kilos de cocaína hizo plan de vuelo falso Guaymaral-San Andrés pero iba para la frontera de México y Guatemala, la misma ruta del difunto narco-pilotó oficial de Uribe y Duque que cayó a tierra cargado con cocaína.

1) Golpe al uribismo: cae en Providencia avión N722HR con 440 kilos de cocaína. Es de la empresa Interandes Helicopters SAS, propiedad de los uribistas Miguel Jaramillo Arango y Fernando Alonso Escovar (sic). Dijeron que llevaban tapabocas y que no se podía inspeccionar el avión.

2) Jaramillo Arango es hermano de quien fuera director de Findeter durante los gobiernos de #Matarife. También, es el presidente de la Asociación de Aviación General AOPA.

3) Interandes Helicopters SAS tiene un bunker en el aeropuerto bogotano de Guaymaral, frente a la Policía Antinarcóticos, a la que suele agasajar con grandes fiestas.

4) Los pilotos de este narco avión del uribismo son Juan Cadena y Harold Rivera.

 

 

 

Esta no es una novedad, recordemos:

"Piloto de campaña de Iván Duque y de confianza de Álvaro Uribe desapareció en Guatemala transportando cocaína del cartel de Sinaloa: Samuel Niño Cataño fue el piloto oficial de la campaña a la Presidencia de Iván Duque y también trasportó al senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez" (ver nota completa)

Y esto:

"Quién era el “El Ñeñe” Hernández, el ganadero y narco que tiene a Iván Duque frente al escándalo más grande de su gobiernoEsposo de una ex reina de belleza y una de las personas que más contribuyó a la campaña del actual presidente colombiano, fue ligado a la organización criminal de Marquitos Figueroa. Murió hace un año en Brasil en extrañas circunstancias y hoy los políticos que posaron en las fotos con él dicen no conocerlo. José "El Ñeñe" Hernández (de cuadros) junto con su esposa la exreina María Mónica Urbina y el presidente Iván Duque cuando estaba en campaña en el 2018. José Guillermo Hernández, o mejor, Ñeñe Hernández, es el nombre más repetido en Colombia por estos días después del coronavirus. Pertenece a un difunto ganadero que hoy tiene al presidente Iván Duque y su círculo cercano de Gobierno enfrentando el más grande escándalo desatado desde que asumió en agosto de 2018.

El revuelo empezó por la revelación de unos audios que hacen parte de una investigación que la Fiscalía y la Policía adelantaron contra Hernández por su rol en el asesinato de una persona y su presunta participación en una organización dedicada al contrabando y el narcotráfico. Ahora la sombra del Ñeñe recae sobre el presidente Duque, cuya campaña a la Presidencia el polémico y presunto narco se echó al hombro tanto en el Cesar como en la Guajira y los estragos producidos por los polémicos audios con sus conversaciones durante el tiempo de segunda vuelta ya han tenido las primeras consecuencias políticas." (ver nota completa)

Otra más:

Encontraron un laboratorio de droga en una finca del embajador de Colombia en UruguayUn operativo policial en una zona rural del municipio de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca, halló el establecimiento diseñado para elaborar estupefacientes en un predio que es propiedad del diplomático Fernando Sanclemente Alzate (ver nota completa)

Y esta:

#NoticiasUno| Se encontraron documentos secretos con ubicación y rutas de las naves oficiales antinarcóticos en poder de una de las bandas más poderosas del narcotráfico en la Guajira. (ver nota completa)

 

 

y un largo, larguísmo etcétera que dan cuente de una élite criminal en el poder. Pero en Colombia Nada Pasa.. 

 

NOTAS RELACIONADAS:

 

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas