Los presos de la Cárcel Nacional Bellavista, aglutinados en el Movimiento Nacional Carcelario, nos solidarizamos con las justas protestas carcelarias que se vienen desarrollando en diferentes prisiones del país para exigirle al gobierno nacional y autoridades penitenciarias que resuelvan de fondo la difícil situación humanitaria que se vive al interior de los penales, tales como: hacinamiento, salubridad, alimentación, etc.
Conflicto Social y Paz
Arrancó el II Foro de discusión sobre Participación política
La Organización de las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional, instalarán hoy, en Bogotá, el segundo foro de discusión con la ciudadanía sobre los diálogos que buscan poner fin al conflicto armado entre el Gobierno Nacional y las Farc.
Congreso Nacional Para la Paz sesiona en Bogotá hasta el lunes 22 de abril
Con actos de solidaridad con los presos políticos, seminariode tierras y una entusiasta participación de delegaciones de las diversas regiones colombianas se dio inicio el viernes 19 de abril en los predios de la Universidad Nacional de Colombia al Congreso para la paz cuyas deliberaciones y mandatos cerrarán el lunes 22.
Fuerte repulsa al proyecto de privatización de UNE
“EPM lo pierde todo y la Millicom lo gana todo”, opinan concejales, expertos, organizaciones sociales y sindicatos de EPM—
La importancia del “Congreso por la paz”
Se realiza en estos momentos el Congreso por la Paz en la ciudad de Bogotá (19 al 22 de abril/2013). Fue convocado por calificados movimientos y organizaciones sociales que han participado en los diferentes eventos nacionales y regionales dinamizados por el Congreso de los Pueblos. Cuenta también con la participación de otros procesos, movimientos y organizaciones político-populares que tienen presencia a lo largo y ancho del país.
Del Estatuto de Seguridad Nacional a la solución política del conflicto interno colombiano
Ponencia leída el 09 de abril del 2013 en la Universidad del País Vasco. Bilbao
Voy a hacer un corto recorrido, sobre los principales intentos de paz que se han dado en Colombia, tratando de hallarle una solución al largo e histórico conflicto social y armado, para intentar sacar algunas conclusiones que, permitan continuar avanzando hacia la Solución Política de la grave crisis generalizada en la que actualmente se debate nuestro país.
Es necesario dialogar con el ELN
En la comunidad universitaria hemos recibido con mucha alegría la decisión, sabia y valiente, del presidente Santos de iniciar diálogos de paz con la insurgencia y en un primer momento con las FARC, en La Habana - Cuba.