Por: NOMADESC

Las organizaciones abajo firmantes, en nuestra calidad de organismos no gubernamentales de derechos humanos, por medio del presente escrito acudimos ante ustedes a efectos de informar las recientes medidas adoptadas por parte del Programa de Protección de la Fiscalía General de la Nación, las cuales ponen en grave riesgo a víctimas y testigos de ejecuciones extrajudiciales y promueven la impunidad de estos crímenes, en particular en relación con los hechos ocurridos el 8 de febrero de 2008 en la vereda Java, de la ciudad de Manizales (Caldas).

Por: Papa Francisco

En este mi primer Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, quisiera desear a todos, a las personas y a los pueblos, una vida llena de alegría y de esperanza. El corazón de todo hombre y de toda mujer alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que forma parte un anhelo indeleble de fraternidad, que nos invita a la comunión con los otros, en los que encontramos no enemigos o contrincantes, sino hermanos a los que acoger y querer.

Por: Horacio Duque Giraldo

Ha corrido mucha agua bajo el puente desde que se iniciaron los diálogos de paz en La Habana entre el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y los delegados plenipotenciarios de las Farc, en el año 2012, con previos encuentros reservados para definir un documento guía que señaló las bases fundamentales de las negociaciones para superar el conflicto armado que ya completa casi 6 décadas afectando la sociedad colombiana.  

Por: Nicolás Rodríguez Bautista. Comando Central del ELN.

Un respetuoso saludo enviamos a ustedes desde el ELN, señores firmantes de la carta Clamor por la paz, del pasado 10 de diciembre del año anterior. Nos merece toda consideración su misiva, llena de contenido y búsquedas de paz, propósito que nos identifica porque desde lo más sentido de nuestra condición de insurgentes estamos comprometidos con ella.

Por: AFP

El diario 'O Globo' da cuenta del flujo de información que la NSA analizó sobre el país desde el 2008. Colombia, de los más espiados por EE.UU. en A. Latina. El espionaje telefónico fue una entre las varias modalidades aplicadas en Latinoamérica por Estados Unidos.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas