Diana Isabel Muñoz es una psicóloga que trabajaba para Medellín Solidaria, programa que, paradójicamente, fue poco solidaria con ella al suspenderle su contrato de trabajo por estar embarazada, pese al amparo que la ley establece para mujeres en estado de gravidez. Y las tutelas que interpuso tampoco obraron a su favor. Ese es el caso que hoy presentamos dentro de la serie periodística “Casos del CAL”, que no es nada diferente a muchos otros casos de mujeres que son despedidas de sus empleos cuando revelan su estado de embarazo.
Conflicto Social y Paz
Respuesta de las Farc-EP a los Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
Se relaciona la carta Respuesta que de manera oficial el Comandante del Estado Mayor de las Farc-EP emitió como respuesta a una misiva que con anterioridad le dirigieran los Cabildos del Norte del Cauca en relación al conflicto armado que aqueja la región del Cauca
Se requiere un nuevo modelo de Salud. La EPS Pública va en esa dirección
El Movimiento Nacional por la Salud como Derecho Fundamental (MNSSS) y la Mesa Intersectorial de Antioquia por la Salud (MIAS), organizaciones de las que hace parte ASMEDAS Antioquia, estamos convencidos que el modelo mercantilista que caracteriza al Sistema General de Seguridad Social a través del aseguramiento, cuyos mayores exponentes son las EPS, fracasó.
Lanzamiento del Consejo Patriótico Departamental
El de 20 de julio y desde las 9:00 am se reúnen en el Centro Cultural Los Fundadores más de 300 delegados pertenecientes a 83 organizaciones del Departamento de Caldas que hacen parte del Movimientos Social y político Marcha Patriótica.
Ejército colombiano asesina a indígena en el resguardo de la laguna Siberia – Caldono, Cauca.*
Según informaciones de los familiares y autoridades indígenas del resguardo indígena de La Laguna Siberia, Territorio Ancestral Sat Tama Kwe- Caldono, el ejército asesino a sangre fría al comunero indígena EDUAR FABIAN GUETIO BASTOS, de 20 años de edad, quien a las 5:00 am, pasaba por
una servidumbre de la vereda Crucero del Rosario hoy 18 de julio del 2012.
El cadáver fue encontrado en el centro de la servidumbre a escasos 10 metros de la casa del señor José Luis Vidal.
Comunicado a la opinión pública apoyo a los indígenas del Cauca.
“No vamos a agredir a nadie, pero utilizaremos la fuerza de nuestra comunidad reunida, de nuestra palabra y de nuestros derechos para recuperar nuestros territorios.”
Las razones detrás del conflicto en el Cauca
Ante la agudización de las acciones bélicas de los últimos días en el Cauca, cabe la pregunta por cuáles son las razones para la concentración del conflicto en este departamento del país.