En Colombia la opinión sobre la salida al conflicto armado péndula entre la tierra arrasada y la negociación. Cada una ha gozado de su cuarto de hora, pero la última década, la de Uribe, se ha caracterizado por una mayoritaria opinión a favor de matar gente para resolver el conflicto, o mantener indefinidamente el estado de guerra.

Pese a los avances, la calidad de la educación sigue siendo en extremo preocupante, como puede deducirse de las diversas pruebas nacionales e internacionales con las que actualmente contamos para diagnosticar los logros en educación en diferentes áreas, niveles y ciclos.

Exigimos la salida de las bases militares del Gobierno y de la insurgencia de nuestro territorio”, proclamaron los toribianos después de analizar el contexto que viven, de reconocer las dificultades internas y de pensar salidas colectivas al conflicto armado, durante la Audiencia Pública realizada en Toribío Cauca.

El presidente Santos ha vuelto a reclamar gestos de buena voluntad de la insurgencia. Ha dicho: “si ellos realmente quieren la paz, como la queremos todos los colombianos, tienen que comenzar a hacer unos gestos”. Estamos sin duda ante una frase cínica e hipócrita, en el teatro del absurdo, donde la oligarquía colombiana es protagonista, los gestos de buena voluntad se reclaman unilateralmente, tanto el presidente Santos, como los analistas políticos prepagos legitimadores de la salida militar al conflicto, sin recato dicen que el balón de la paz está en la cancha de las FARC

En los primeros seis meses del año se han producido 1.115 acciones que involucran estructuras de las FARC. Esto equivale a un aumento de un poco más del 10% comparado con el mismo periodo del año anterior, pero es una tendencia similar de incremento que se ha presentado en los últimos tres años. Lo anterior, nos permite afirmar que el crecimiento progresivo de las acciones de las FARC está más relacionado con su plan de reestructuración, iniciado por alias ‘Alfonso Cano’, que con una supuesta debilidad de la estrategia militar del gobierno de Juan Manuel Santos.

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas