Por: JEP

Con la autorización que otorga la sala se modifican los términos de la medida cautelar adoptada en marzo de 2018, y se ordena que en lo sucesivo se continúe dando cumplimiento a los protocolos establecidos en la ley para la consulta y acceso a los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto DAS

Por: Firmantes*

Es el momento de desescalar la intensidad del conflicto y propiciar alivios humanitarios, es hora de cesar las persecuciones contra las organizaciones sociales y sus liderazgos, para que la sociedad se disponga con todo el entusiasmo a participar decididamente en los espacios de construcción de paz que se instalen buscando superar definitivamente las causas y las consecuencias de la guerra.

Por: REDIPAZ

Durante el mes de abril el CICR y la Red Ineruniversitaria por la Paz REDIPAZ, realizaron un ciclo de conversatorios sobre Derecho Internacional Humanitario (DIH). Principios rectores, categorización de un conflicto armado no internacional (CANI), responsabilidades durante el conflito y en el postconflicto; a continuación el material resultante en acceso abierto.

Por: Camilo Alzate González. El Espectador

El sacerdote Javier Giraldo explica que de la negociación con el ELN no se puede esperar lo mismo que la negociación con las FARC, habla de los paros de las AGC, también llamadas Clan del Golfo, y los retos que tiene el Gobierno de Gustavo Petro de cara a las negociaciones con mafiosos y bandas criminales.

Por: Víctor de Currea-Lugo

Petro acabó de dar un remezón al gabinete. Me preocupa si eso refleja que había un acuerdo burocrático y no un acuerdo programático. Sigo sin entender las explicaciones tibias de porqué había que darle ministerios a la derecha y a los neoliberales que no compartían la propuesta de cambio que ganó las elecciones.

Más artículos...

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas