Por: Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal
El día de la independencia fue aprovechado por la comunidad de la vereda El Naranjal del corregimiento San Cristóbal (Medellín), para salir a la vía al túnel de occidente, contarle a los viajeros las afectaciones derivadas de la construcción y operación de esta importante vía
El día de la independencia de Colombia, fue aprovechado por la comunidad de la vereda El Naranjal del corregimiento San Cristóbal (Medellín), para salir a la vía al túnel de occidente, contarle a los viajeros y visitantes las afectaciones que hemos sufrido con la construcción y operación de esta importante vía
La vereda El Naranjal, donde vivimos alrededor de 70 familias campesinas productoras de cebolla y flores, hemos tenido dificultades producto de la construcción de las obras del túnel de occidente y su entrada en operación desde hace ya, 10 años:
- Caída o agrietamientos de viviendas
- Deterioro de sus vías y contaminación por el exceso de vehículos
- Emisión de gases tóxicos que emanan el túnel
- Pérdida de 3 afluentes de agua
- Disminución del caudal de otras 14 fuentes de agua.
Con la información suministrada por el concesionario “Desarrollo vial al mar” (Devimar), con respecto a la construcción de una doble calzada y otra boca túnel paralela a la que ya existe, la comunidad decidimos organizarnos y manifestarnos para que no vuelva a ocurrir lo mismo: Que se nos ocasionen daños y que no sean reparados por parte de los dueños del proyecto.
“las comunidades no estamos en contra del proyecto, pero no estamos de acuerdo que se haga en contra de los derechos de los campesinos. Bajo esta premisa nos tomamos la vía de manera pacífica 40 habitantes entre hombres, mujeres, adultos mayores, niños y niñas, que, vestidos con camisetas de colores con el lema “afectados y afectadas túnel”, queremos contarles nuestra historia, y que esta vía piensa construirse nuevamente por encima de los derechos de los ciudadanos”.
La comunidad no nos oponemose a la construcción de la obra, pero si exigimos la protección de nuestros derechos y del medio ambiente, al Estado.
Le exigimo además (al Estado), ponerse al día con todas las deudas ante los acuerdos asumidos del proyecto anterior:
- Compensaciones ambientales
- Obras de mitigación de daños
- Indemnizaciones donde hubiere lugar.
En cuanto a la nueva obra, le exige a Devimar y al Estado:
- Una negociación justa en la compra de predios.
- Que se paguen y cumplan los anteriores compromisos
- Que se garanticen las obras de compensación y mitigación
- Que el peaje sea llevado fuera de Medellín para que no perjudique más a los habitantes de estas veredas que ven vulnerado su derecho a la ciudad.
Seguiremos realizando manifestaciones y actividades públicas, con el fin de ser escuchados por las instituciones encargadas de darle solución a nuestras peticiones.
Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal, San Cristobal - Medellin (Colombia)