«Con enorme tristeza, lloro junto a ustedes la pérdida de tantos colegas», declaró, el 13 de agosto de 2012, el presidente de Lonmin Plc. durante el duelo nacional proclamado en Sudáfrica. Los «colegas» son los 34 mineros negros huelguistas abatidos por la policía en Marikana, donde Lonmin, empresa con sede en Londres, posee una gran mina de platino. Los mineros estaban en huelga en reclamo no sólo de salarios más elevados sino también en protesta contra un insoportable sistema de explotación.
Formación, Género Y Luchas Populares
Hugo Zemellman en Medellín
El próximo 6 7 y 8 de septiembre se realizará en Medellín, en la Universidad de San Buenaventura el II Encuentro Latinoamericano de Procesos de Investigación para la Transformación.
.. Y dejaron morir al “Niche”
Desde el 16 de agosto, hace una semana, el Preso Político Alexander Martínez Palacios, o el “Niche” –como lo conocían sus compañeros de reclusión-, empezó a sentir fuertes dolores de cabeza, a notar fiebre y que su saliva y su orina presentaba sangre.
Un nuevo dilema para América Latina
El pasado 22 de junio, Francisco Lugo, el ex obispo de izquierdas que puso fin a sesenta y un años de Gobierno del Partido Colorado en Paraguay, fue destituido por el Senado después de un juicio político precipitado que dio lugar a lo que algunos han calificado de golpe de Estado parlamentario y a airadas condenas de Unasur cuyos miembros consideraron que no se dio al mandatario el derecho de defensa, así como al pronunciamiento de José Miguel Insulza, secretario general de la OEA que calificó la salida de Lugo de “juicio sumario”.
El general y “El Carnicero de Urabá” sentenciado a 25 años de cárcel
“El Carnicero de Urabá”. Así fue bautizado el general por el movimiento popular en la región bananera. Álvaro Uribe era gobernador en el departamento de Antioquia donde esta situada Urabá. El general era el Padrino del Paramilitarismo en Urabá.
La urgencia de un cambio de paradigma... Ante la crisis de civilizacion
A propósito de la cumbre de Rio, Sí algo quedo claro en la Cumbre de Río+20, que sesiono del 20 al 22 de junio, es la incapacidad de las Naciones Unidas para ponerse de frente a los retos que demanda la sostenibilidad de todas las vidas en el planeta.
Congreso de los Pueblos VI Comisión Política
Este 10 y 11 de marzo se realizó la VI Comisión Política del Congreso de los Pueblos para ello de todo el país se dieron cita más de 100 delegadas y delegados del Congreso de Los Pueblos. Por su parte, el viernes 9 de marzo se realizó la reunión del Equipo Dinamizador del congreso educativo.