El pasado 4 de diciembre en su cuenta de Twitter el presidente Juan Manuel Santos escribió: “Anoche me reuní con el equipo negociador. Balance de la primera reunión: positivo.”Luego de once días de conversaciones los resultados fueron satisfactorios y se concretó un importante acuerdo al aprobar un seminario que estudiará el tema de la tierra en un foro público en Bogotá del 17 al 19 de diciembre y decidieron abrir el 7 de diciembre una página web donde publicaran los acuerdos y resultados de las conversaciones".

No obstante que el Acuerdo general para la solución del conflicto social/armado y la construcción de una paz estable y duradera, firmado por las Farc y el gobierno el 27 de agosto en La Habana, sugiere una coincidencia de las partes, la esencia del proceso de conversaciones lleva a inferir que las visiones son radicalmente diferentes por las concepciones ideológicas y las posiciones políticas de cada uno de los actores que intervienen en este nuevo ciclo de diálogos entre el gobierno de la oligarquía y los delegados de la resistencia campesina revolucionaria.

En el mes de junio del año en curso, más de 15 mil campesinos e indígenas del departamento amazónico del Putumayo realizaron una potente y organizada movilización entre los municipios de Puerto Asís y Mocoa para exigir la solución de los difíciles problemas que el conflicto social y armado ha provocado en toda la región, uno de los principales escenarios de la guerra contrainsurgente del gobierno contra la resistencia campesina revolucionaria.

El próximo Jueves 13 de diciembre de 2012 en Sintraintabaco Cll 56 45-72 . Tel. (57) (4) 2849812

La Mesa Ciudadana sobre Cinturón Verde realizará un taller sobre los planes de regularización y legalización urbanística de modo que los/las participantes puedan conocer los aspectos normativos (jurídicos) y políticos que dan pie a dichos planes y sus efectos en la población en Medellín.

Desde la penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad Girón Santander,  los presos recluidos en el patio tres informamos a la opinión pública nacional e internacional, a las organizaciones sociales y populares, a las organizaciones solidarias en la defensa de los derechos humanos, a los organismos de control a la rama del poder público, familiares y amigos.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas