Por: Cumbre Indigena Nacional
Los Pueblos Indigenas avanzaremos sobre la agenda propia desde la cosmovisión, las culturas y la autonomia, bajo lo orientación de muestras comunidades, autoridades y de nuestros principios jurídicos propios.
Por: Cumbre Indigena Nacional
Los Pueblos Indigenas avanzaremos sobre la agenda propia desde la cosmovisión, las culturas y la autonomia, bajo lo orientación de muestras comunidades, autoridades y de nuestros principios jurídicos propios.
Por: Convocantes
Hoy, en medio de la más aguda crisis social y ambiental y de la reparamilitarización de todas las regiones del país, el movimiento social y popular desarrolla ejercicios de denuncia, autoprotección y cuidado colectivo.
Por: TeleSur
La política del presidente Jair Bolsonaro afecta los derechos de las mujeres indígenas al pretender emplear su territorio para el extractivismo
Por: Rayí Lujan. Bloomberg
El banco de inversión, con sede en Suiza, hizo un ajuste en su proyección sobre Venezuela y refiere que el PIB crecerá 20% este año
Por: COICA
Los pueblos indígenas tenemos nuestra cosmovisión propia.. con el fin de que se garanticen mecanismos para la participación efectiva y plena de representantes indígenas en los procesos de toma de decisiones de esta COP, proponemos:
Por: Yani Vallejo*, Alfonso Insuasty** Desinformemonos
Como está el panorama político en Colombia, existe una posibilidad muy clara que por primera vez en su historia republicana tenga un gobierno progresista en cabeza del hoy senador Gustavo Petro, y luego de analizar las experiencias del continente, del vínculo entre las organizaciones sociales y el gobierno, surge la pregunta: ¿Qué papel deben jugar las organizaciones sociales colombianas con relación a este posible gobierno alternativo?
Por: Pepe Escobar
Se está formando una nueva realidad: el mundo unipolar se está convirtiendo irremediablemente en una cosa del pasado, se está formando uno multipolar