Por: Edison Villa Holguín*.
Creemos que con esta nueva iniciativa como grupo de investigación social, aportamos a la construcción del anhelado voto de opinión que movilice los cambios sociales y urgentes a nivel humanitario en la región.
Por: Edison Villa Holguín*.
Creemos que con esta nueva iniciativa como grupo de investigación social, aportamos a la construcción del anhelado voto de opinión que movilice los cambios sociales y urgentes a nivel humanitario en la región.
Por: Yani Vallejo Duque*
La forma de hacer política en Colombia y posiblemente en toda América Latina se encuentra en una profunda crisis de representación pues, no hay Agendas Públicas que sean enarboladas por candidatos de la misma comunidad, existen figuras que quieren ilusionar a las comunidades con ser su voz en espacios de decisión, pero lo que en realidad ocurre es que se convierten en la voz de sus intereses mezquinos.
Por: Investigadores-as(*)
Para reducir los desastres, necesitamos gestionar el riesgo utilizando una combinación de infraestructuras sociales y físicas. La gestión del riesgo de deslizamientos abarca desde la construcción de barreras de protección física hasta la sensibilización para preparar a las comunidades. Sin embargo, las comunidades son también un recurso infrautilizado en el monitoreo y en la identificación de maneras de mitigar tales riesgos.
Por: Semana Sostenible
En el Consejo de Estado se llevará a cabo este viernes, a las 2:00 de la tarde, la audiencia inicial en el marco de la demanda instaurada por el centro de estudios Tierra Digna contra la Anla y el Ministerio de Ambiente que busca compensar los daños causados por El Quimbo.
Por: Zapatistas México
En lugar de escalar en los cargos de los malos gobierno o convertirnos en una mala copia de quienes nos humillan y oprimen, nuestra inteligencia y saber se dedicó a nuestro propio crecimiento y fortaleza. Nos presentamos ante ustedes con nuevos Caracoles y más municipios autónomos rebeldes zapatistas en nuevas zonas del sureste mexicano. Ahora tendremos también Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista. En la mayoría de los casos, estos centros serán también sede de caracoles, Juntas de Buen Gobierno y Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (marez).
Por: Carlos Cerón W Radio
Los habitantes de este poblado asistieron masivamente a una consulta popular legítima. 6.449 personas votaron no en la jornada.