Convocatoria a Publicar: Crisis económica, alternativas y neocolonialismo. América Latina.

Observatorio K.

Por Comité Editorial Revista Kavilando

El comité de la Revista de ciencias Sociales Kavilando, invitan a Grupos de investigación, semilleros, entre otras, a postular artículos para la publicación del número 14 volúmen 2 (02-2022), verficar las condiciones, temas e indiaciones para el envío de su propuesta. Cierre de conovatoria: 30 de julio.

 

 

banerevkav

Revista Kavilando Volumen 14 número 2

Fecha límite de recepción: junio 30 de 2022

Tipos de artículos a publicar:

Derivados de investigación
Reflexiones derivadas de investigación
De Revisión
Entrevistas

Nota: Las otras categorías que se alleguen, serán evaluadas por el comité editorial

Criterios para postular los textos:

Las indicaciones específicas sobre el formato de los artículos y el proceso editorial de la revista están disponibles en nuestro Open Journal System, ver: http://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/about

Correo de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Convocatoria.

Las épocas coloniales nos legaron sociedades occidentalizadas, que han entronizado valores como el individualismo exacerbado, el egoísmo, la competencia despiadada, las relaciones sociales desde el poder de dominación, que poco tienen que ver con pensarnos en común-unidad. Ese mundo enquistado, a lo largo de nuestra historia ha tenido resistencias, que aún hoy persisten en la búsqueda del reconocimiento, la identidad y la soberanía como pueblos.

En los países de América Latina, a contrapelo de las imposiciones del orden dominante, se sigue construyendo comunidad, desde las más diversas formas y sentidos. En regiones donde las violencias se han exacerbado a límites inimaginables, la organización social y comunitaria resguarda a las personas y a sus mundos de vida. Estas experiencias de construcción comunitaria (tanto en las urbes como en el campo), están tejidas o trenzadas con otro tipo de valores, sentidos y significados que sostienen la dignidad y la congruencia cosmogónica, que es necesario comunicar e interconectar, para aprender de nosotros mismos como pueblos en lucha.

En la región, siguen las politicas de dependencia, las injusticias sociales desde el neoliberalismo y la vulneración exacerbada de los derechos humanos a pesar incluso de haber tenido gobiernos progresistas, un hito que está de vuelta.

Por ende, nos preguntamos:

¿Qué aprendizajes dejaron estas iniciativas progresistas en Latinoamérica desde la perspectiva de las organizaciones sociales?

¿Cuáles propuestas de ajuste estructural movilizan hoy las organizaciones sociales?

¿Cuál el papel de las organizaciones sociales frente a gobiernos progresistas?

Las sociedades y pueblos Latinoamericanos, hemos vivido hasta nuestros días, profundas crisis socioculturales y económico-políticas:

¿Cuáles propuestas podrían ser claves en el trámite de dichas crisis, que redunden en transformaciones concretas para la región?

Y, ni qué decir en materia del cuidado de la madre tierra, agotamos la vida y los recursos, ¿cómo no caer en la trampa del impulso verde bajo la matriz capitalista? ¿cómo son las rutas de cambios desde abajo desde los pueblos?

En ese sentido la revista Kavilando convoca_

A las organizaciones sociales, comunitarias y populares, grupo de investigación autónomos y las subjetividades criticas y orgánicas, a divulgar su proposición argumentada de comprensión de las actuales problemáticas globlaes y regionales, la construcción de alternativas ante dichas problemáticas sociales que nos aquejan como región Latinoamericana en búsqueda de la paz con justicia social y de buen vivir para nuestraamerica.

Así msismo, ante las tensiones globales recibiremos construcciones atinentes a ganar comprensión del devenir geopolítico en el advenimiento de un nuevo orden multipolar global.

Editor:

José Fernando Valencia

Equipo Editorial:

Edison Villa
Alfonso Insuasty Rodríguez
Eulalia Borja Bedoya
Hector Alejandro Zuluaga Cometa
Juliana  Jurado
Gustavo Muñoz
Edison Villa
Heiman Nupam
Janeth Tabla

Correo de recepción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todo nuestro contenido es de acceso abierto

 

NOTAS:

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas