Por: Radio Kavilando

Llegó el fin de la era Trump como presidente de Estados Unidos, asume John Biden ¿se esperan cambios reales en la política internacional? ¿Qué implica para América Latina? Invitado: John Lindsay Poland. Escritor, activista, investigador y analista centrado en los derechos humanos y la desmilitarización, especialmente en las Américas.

Por: Comité Editorial Revista Kavilando

Ponemos a disposición un nuevo número de la Revista de Ciencias Sociales Kavilando V12N1), una apuesta colectiva que busca, aportar a la transformación social, a la vida digna y al empoderamiento de los sujetos y colectivos a través de la investigación, la formación, y la socialización del conocimiento desde una perspectiva crítica y emancipadora.

Por: Radio Kavilando

Las protestas sociales en Chile llevaron a la realización el 25 de octubre de 2020 de un Plebiscito cuyos resultados exigen que el próximo 11 de abril 2021 se vote de manera plural y amplia para elegir a los y las constituyentes que asumirán la tarea de redactar en 12 meses, una nueva constitución. Un gran reto para Chile y América Latina. Invitado: Francisco Chávez Docente Activista Cultural, Isla de Chiloe. Chile

Por: Editorial Kavilando

La serie Víctimas del desarrollo, Colombia, es una apuesta por sistematizar algunos casos emblemáticos de cómo opera el modelo capitalista de mercado hoy. En este libro en particular, se presentan los resultados de un proceso de investigación-acción-incidente, que se realizó sobre el caso Proyecto Hidroeléctrico Ituango, luego de los hechos ocurridos el 28 de abril de 2018, que no solo generan una tragedia en la mega-obra, sino en los territorios directamente afectados por esa acumulación de fallas de tipo político, económico y ético.

Por: Radio Kavilando

El mundo sigue dependiendo de las dinámicas y estrategias de control de este recurso, una economía que gira en torno a éstas lógicas aún hoy en medio de los urgentes llamados a la transición energética. ¿Cómo se mueve hoy éste fenómeno? ¿Cómo está moviendo el mundo? Invitado: Miguel A. Jaimes N. Director Diplomado Internacional Geopolítica del Petróleo.

Por: Carlos Montoya. Investigador Grupo Kavilando

El pasado 7 y 9 de diciembre varios empresarios responsables de despojo de tierra en Urabá, fueron citados por la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- con el fin de escucharlos sobre este grave delito que afectó a muchas familias campesinas de esta región del país.

Por: Radio Kavilando

Desde el inicio hasta el final, el papel de Estados Unidos en el Conflicto Armado Colombiano. nombre el informe entregado a la Comisión de la Verdad Colombia, que evidencia datos sobre el entrenamiento militar y policial de EUA, manuales que han sido desclasificados, intereses económicos, y el respaldo político a la violación de derechos humanos. Preocupa que ahora desde Colombia se exporta al mundo este nefasto modelo. Invitada Brititte Gynther coordinadora de School of Americas Watch en América Latina.

Más artículos...

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas