Por: Autorías *
Los crecientes problemas sociales no atendidos adecuadamente pasan factura, se acentúan los reclamos populares en la medida que el costo de vida impacta en el deterioro de las condiciones de vida digna y supervivencia.
Por: Autorías *
Los crecientes problemas sociales no atendidos adecuadamente pasan factura, se acentúan los reclamos populares en la medida que el costo de vida impacta en el deterioro de las condiciones de vida digna y supervivencia.
Al Kalor de un tinto
El país se plantea un gran reto, avanzar hacia una condiciones amplias que permitan detener el péndulo del retorno constante de la guerra, para ello el Gobierno plantea la Paz Total como política. Preguntamos sobre esta propuesta.
Por: Al Kalor de un Tinto
Crear dispositivos y herramientas discursivas que muevan emociones políticas gestionando discurso del odio y miedos devenidos de falsos o nulos argumentos, son el motor base para configurar sociedades inseguras, maleables y dóciles a la dominación del poder dominante.
Por: Colombia Informa - Kavilando - Redipaz
La tensión permanente entre criminalidad empresa y estado, en donde a través de la violencia, estrategias jurídica y de captura institucional, la élites han logrado despojar de forma violenta e institucional, a comunidades indígenas, negras, campesinas, mestizas y menoscabar el medio ambiente, es el caso de Colombia.
Por: Autores*
Económicamente la mayoría de los proyectos de centro izquierda tienden hacia un modelo de capitalismo keynesiano o hacia un capitalismo de Estado. A pesar de que algunos de los partidos y movimientos políticos consideran necesario este tránsito como forma previa al socialismo, no es clara aún la conexidad entre ambos modelos.
Por: ConflictosyTerritorios
Persiste una tensión entre los pueblos en defensa del territorio y las estrategias jurídicas de los Estados que buscan seguir garantizando las grandes cadenas de exportación para favorecer a los países desarrollados del Norte Global. Es el caso del Brasil.
Por: Kavilando*, CedINS**, CIAM***
Elementos para un análisis de coyuntura ante un mundo y región cambiantes 2/3