Ante las múltiples violaciones a los Derechos Humanos y las continuas transgresiones al Derecho Internacional Humanitario entre 2010 y 2011, la CIDH, ha otorgado Medidas Cautelares (MC) a cuatro grupos vulnerables del Suroccidente del País.
Observatorio K
Ataque brutal contra la vida de los pacientes urgidos de un trasplante
Y si quisiésemos ahondar más en esta compleja problemática, baste con decir que, paradójicamente, Colombia también figura en el contexto internacional como un país modelo en legislación sobre trasplantes. Algo que, también, de poco o nada ha servido para frenar la insensibilidad de los comerciantes de la salud.
Comunicado público de plataforma sur
Ante la amenaza inminente de desalojo violento de los campesinos en resistencia en la zona de Domingo Arias que defienden su derecho al trabajo y el Río de la Patria, PLATAFORMA SUR DE ORGANIZACIONES SOCIALES declara ante la opinión pública:
La policía griega dicta orden de arresto contra los ejecutivos de la UE y el FMI!; ¡la policía se pone de parte del pueblo! “No aceptaremos que nos pongan a matar a nuestros hermanos”
Una importante asociación de la policía griega ha exigido que se emitan órdenes de arresto contra los representantes de la troika —BCE, FMI y UE— por los cargos de “extorsión”, de “promoción encubierta de la eliminación o reducción de nuestras políticas democráticas y de la soberanía nacional” y de “interferencia en procesos legales esenciales” del Estado.
“El ladrón juzga por su condición”
Desde hace varias décadas, los gobernantes colombianos vienen trabajando la tesis, de ensuciar a los demócratas, luchadores populares y revolucionarios, para que la población pierda fe y confianza en los valores altruistas, que deben hacer parte de una sociedad que aspira a vivir en justicia.
El Esmad desaloja protesta contra el desvio del rio en El Quimbo
La Fundación Territorios Por Vida Digna y Censat-Agua Viva denuncian a la opinión pública, a la Comunidad Nacional e Internacional, el violento desalojo por parte del Escuadrón Movil Anti Disturbios –ESMAD- del cual han sido víctimas los pescadores artesanales, las organizaciones y personas que vienen movilizándose pacíficamente en contra del proyecto de construcción de la hidroeléctrica El Quimbo en el departamento del Huila, sur de Colombia.
En restitución de tierras, Santos sí prometió 160 mil hectáreas, dice Robledo
A las críticas formuladas por el senador Jorge Enrique Robledo porque el gobierno tiene como meta hacer apenas 11.200 restituciones al finalizar 2013 –a solo siete meses de terminar el período–, de 160.000 que prometió, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo dijo el 11 de febrero en Noticias Uno: “En restitución no es que haya una meta. Hay un deber de estudiar tantas solicitudes de restitución como se presenten”.