Así como en estos días el occidente del país se quema por el verano, el oriente se inunda por las lluvias. Somos de extremos. Como en la época de la Violencia, como en la de las guerras civiles, el país está dividido y, por ahora, enfrentado sin sangre. Pero algo se mueve, acumula, aflora en la caída del prestigio de Santos y en la oposición que acaudilla Uribe. En el fondo —puro fondo— sigue estando el asunto de la tierra y de la guerra.

Miles de colombianas y colombianos rechazamos el actual sistema general de seguridad social integral, consagrado en la ley 100 del 23 de diciembre de 1993, y a las reformas consignadas en las leyes 1122 de enero de 2007 y 1438 de enero de 2011, a través del voto libre e informado de la octava papeleta voz y voto por tus derechos, en todo el territorio nacional. en todo el país se ha levantado una voz de protesta y de rechazo a la negligencia del gobierno y del congreso por preservar la vida y la salud de todos los habitantes de nuestro país.

Ante la decisión de la Junta Directiva de la ESE Metrosalud y el respaldo dado por el Señor Alcalde, de no renovar contratos de 290 funcionarios, entre ellos a 110 médicos, la Asociación Médica de Antioquia ASMEDAS, responsabiliza a éste no sólo de la masacre laboral y la ilegalidad de la medida, sino de las devastadoras consecuencias que esta decisión traerá sobre la población más pobre de la ciudad de Medellín, puesto que se cerrarán centros de salud y servicios en las unidades prestadoras de Servicios (UPSS).

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas