Somos organizaciones independientes de la sociedad civil que llevamos años trabajando ante los abusos del Sistema de Salud, nos representamos a nosotros mismos para hacer valer nuestros derechos
Observatorio K
Perú, Los pueblos indígenas amazónicos llaman a la movilización contra las petroleras
Los pueblos indígenas amazónicos están sufriendo la presencia abusiva y contaminante de las empresas petroleras. La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) ha convocado a una movilización unitaria, en la ciudad peruana de Iquitos, el próximo 1 de febrero.
Foro “Colombia entre rejas: en búsqueda de un camino para la libertad y la paz”
La existencia por décadas del conflicto social político y armado en nuestro país, encuentra su explicación en un orden económico injusto, hoy por hoy el tercero más desigual del mundo, un sistema democrático con serias limitaciones, claramente restringido, donde en la práctica se invisibilizan y anulan, habiéndose llegado al exterminio, cualquier posibilidad de alternativas políticas distintas a los partidos tradicionales y donde con demasiada frecuencia se da un tratamiento contrainsurgente a la protesta social o la diferencia de opinión se ataca mediáticamente y se criminaliza.
¿Es necesario desconocer acuerdos con el sindicato de educadores para lograr que Antioquia sea la “más educada”?
La Circular 60 de la Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia desconoce acuerdos logrados el año pasado entre la Gobernación y el sindicato de maestros, viola el Decreto 1850 de 2002 y prolonga la jornada laboral de los educadores, afirma Jorge Gómez Diputado.
Las vicissitudes de la salida negociada al conflicto interno
“Que se olviden de un nuevo Caguán”, fue la áspera respuesta del Presidente Santos a la reciente propuesta del Comandante de las FARC, “Timoleón Jiménez”, de “Retomar la Agenda que quedó pendiendo en El Caguán”. Se trata de una tergiversación de la propuesta, porque, como lo ha dicho el Expresidente Pastrana, “Volver a la agenda del Caguán no es volver a la zona de distensión: son dos cosas distintas”.
La guerra real no se gana por decreto
Es por eso que, el que es verdaderamente revolucionario es consecuente con la causa de los oprimidos, por lo mismo solo tiene dos alternativas: o se triunfa, o se muere, porque nuestro proyecto no tiene reversa, por eso los soldados de Marulanda somos diferentes y el comandante ALFONSO CANO así nos lo ha ratificado. De la misma forma miles de combatientes tomaron su trinchera sin vacilación, ratificando también que el decoro es más fuerte que el dolor, y la perversidad de un régimen ignominioso, que su soberbia no le permite una salida política y dialogada al grave conflicto social y armado porque simplemente la paz, no le es tan rentable, como si lo es la guerra.
AMIGOS DE LA TIERRA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CELEBRA LA AMNISTÍA PARA SIETE LÍDERES AMBIENTALISTAS EN ECUADOR
Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, ATALC, expresa su sentida satisfacción por la decisión de la Asamblea Nacional de Ecuador de desestimar los cargos penales bajo los cuales se había condenado a cárcel a siete destacados líderes en la defensa de los bienes comunes, principalmente del agua, en Nabón, provincia de Azuay.