A juicio del analista estadounidense, james petras, el principal peligro que confronta la estabilidad política venezolana, es la importación de terroristas colombianos contratados por fuerzas opositoras , que pueden tratar de fomentar el caos y la subversión en pleno período electoral.
Observatorio K
¿Por qué no te callas?
Si el ex presidente Uribe pensara y escribiera bien podría dedicarse, como lleras Camargo, Uribe no es un hombre de pensamiento, sino un hombre de acción.
Grandes sujetos, pequeños espacios. Post-estructuralismo y anarquismo
La dificultad para valorar la filosofía política de los post-estructuralistas franceses -foucault, deleuze, lyotard, en particular- es inseparable de la dificultad de comprender cuál es su filosofía política general. Que ellos han rechazado el marxismo como el criterio adecuado de actuación social y política, es cosa clara. Pero con qué lo han sustituido es todavía objeto de controversias. Esto es debido al hecho de que, en vez de ofrecer una teoría política general, los post-estructuralistas nos han suministrado análisis específicos de situaciones concretas de opresión. Su atención se centra en la locura, la sexualidad, el psicoanálisis, el lenguaje, el inconsciente, el arte, etc.;
Denuncia pública Desaparición Forzada vereda San Jose de León Municipio de Mutatá
El día 22 de mayo del presente año (2012) año mientras caminaba hacia su casa fue retenida violentamente por paramilitares de los denominados urabeños la señora Luz Helena Usuga Gaviria, los hechos se presentaron en un lugar llamado Puente de la Fortuna del municipio de Mutatá.
Los derechos humanos son el valor de la democracia
El pueblo francés con el triunfo de su revolución y al proclamar la histórica declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789, logró que triunfara el respeto a la vida, la libertad y el patrimonio como valores fundamentales de la democracia como forma de gobierno. Esta histórica declaración incorporó también en su artículo 16 la esencia de la que sería una forma ideal de gobierno en el cual las intenciones proclamadas en su declaración- respeto a la vida, libertad y patrimonio- pudieran tener constante vigencia y que políticamente fuera tierra fértil para su constante reproducción. Consideró el constituyente francés, en el mencionado articulo, que una sociedad sólo podría denominarse democrática si en su seno estaba claramente precisado el tema de los derechos humanos y la separación de poderes.
Semana Internacional del Detenido Desaparecido: un compromiso de todos
Más de 37.000 personas se encuentran reportadas como desaparecidas en Colombia en la última década. Miles de ellos fueron detenidos por autoridades oficiales y grupos consideraros ilegales. Un drama aberrante que no habla muy bien de la situación de derechos humanos en Colombia. El caso de los jóvenes detenidos en Soacha y luego presentados como combatientes caídos en combate por el Ejército aun clama justicia.
¿Y entonces, hasta cuándo la guerra?
El estruendo de un carrobomba a medio día en una populosa calle de la capital de la República es la cruel expresión de aquellos sectores armados, que bien podrían ser ilegales, pero que no es descartable que sean también legales, que quieren perpetuar la guerra en este país. La pregunta es ¿hasta cuándo?