Por: Radio Kavilando
30 años de decisiones políticas y económicas adecuando el Estado colombiano a directrices internacionales para el llamado libre mercado, terminaron des-industrializando y golpeando la producción campesina, afectando la creación de trabajo digno. Hoy contamos con una creciente inactividad, desocupación y una amplia informalidad, economía de subsistencia. Las medidas son la persecución y la criminalización, ¿qué pasa con las políticas públicas? ¿qué alternativas quedan?. Invitado: Lubín Torres Vocero de la Familia de la Calle Medellin.