Un archivo de seguridad desclasificado en Estados Unidos revela hipótesis sobre crimen del humorista: militares y paramilitares unidos.
Observatorio K
SAQUEO O REVOLUCIÓN MUNDIAL
EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: COLOMBIA, EN LA SIMA
Los poderes económicos mundiales hace tiempo decidieron que Colombia sería un territorio destinado exclusivamente a la producción de bienes primarios. Cuando ayer el café era nuestro producto insignia, alguno de esos fantoches voceros del imperio estadounidense desde la Escuela de Negocios de Harvard recomendaba que el país se dedicara “a lo que sabe hacer bien, esencialmente producir café, pero no cometer el error de tratar de incursionar en temas más sofisticados en los cuales no tiene ninguna oportunidad”.
GRAVES RIESGOS SE CIERNEN SOBRE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN MEDELLÍN
La contienda de quienes ocuparán la Alcaldía, Concejo y Juntas Administradoras de la ciudad, es cada día más fuerte y las apuestas de los sectores políticos, económicos y sociales están divididos en torno a quienes serán los ganadores. Sin embargo, lo que nadie se ha preguntado o no se ha querido preguntar es: ¿Cuáles son las preferencias electorales o intereses económicos, políticos, territoriales, entre otros, que podrían tener las tres estructuras para-mafiosas, entiéndase facción de alias Sebastián, facción de alias Valenciano, y los llamados Urabeños, que a través de las más de 400 bandas hacen presencia en la periferia y centro de la ciudad?
HOJA DE RUTA PARA SUPERAR LA CATÁSTROFE
Aunque el levantamiento sirio en curso empezó como revuelta desde abajo, sin un líder único o una particular ideología, como las manifestaciones contra el régimen han seguido adelante, los movimientos populares han empezado a jugar un papel importante al formar los denominados Comités de Coordinación Local de la Revolución Siria (CCLRS) en un intento de trazar el sendero de las protestas.
4º ENCUENTRO DE SECTORES POPULARES POR VIVIENDA DIGNA Y SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
“El Pueblo Unido Se Levanta y Lucha”, CONCLUSIONES. Hay inconformidad respecto a las soluciones de vivienda ofertadas por el municipio de Medellín, las reubicaciones, los desalojos y en general frente a todas sus políticas. Respecto a las reubicaciones se manifiesta que no hay justificación para trasladar a las personas, pues en los mismos barrios podrían construirse viviendas dignas, además proyectos como “Pajarito” no se adecuan a nuestras necesidades. Por lo tanto nos movilizaremos para evitar la expulsión del territorio.
ACCION URGENTE. AGRESIÓN CONTRA TRABAJADORES Y COMUNIDAD DE CAMPO RUBIALES- META
Antecedentes: 1. Las comunidades de Puerto Gaitán Meta, desde hace más de 6 años vienen reclamando de las autoridades Municipales, departamentales, y Nacionales, así como a las operadoras petroleras, la solución a una serie de problemas sociales, ambientales, laborales y económicos, sin obtener respuesta positiva alguna.