La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Seccional Antioquia-, (en adelante CSPP), Organismo No Gubernamental de Derechos Humanos, dentro de sus labores de Promoción, Formación y Denuncia de los Derechos Humanos, en especial con las personas detenidas por motivos políticos, con la población desplazada, con comunidades en riesgo y organizaciones sociales, mediante la presente DENUNCIA PÚBLICAMENTE los hechos violatorios de los Derechos Humanos en contra del Preso Político, señor GUSTAVO HERNÁN GIRALDO AMAYA, recluido en el patio 8 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Medellín, en adelante, cárcel “Bellavista”.
Observatorio K
LOS OLVIDADOS DE LA PATRIA
¿Qué pasó con los cientos de soldados y policías liberados hace una década después de pasar años en manos de las Farc? La respuesta es una de las páginas más tristes de la historia del país.
ARTISTAS AMENAZADOS POR PARAMILITARES
El pasado martes 23 de agosto 12 grupos de teatro de Bogotá recibieron amenazas de muerte por parte de las águilas negras de Bogotá, con este hecho se confirma que los grupos paramilitares siguen existiendo, y no solo en la capital, al contrario de lo que plantea el gobierno nacional, que pretende ahora llamarles bacrim. Llámense águilas negras, o bacrim el hecho es que en COLOMBIA LOS PARAMILITARES SI EXISTEN, y pretenden ahora intimidar al arte y la cultura, esto es en el marco de una sistemática política de estado que pretende acabar todo tipo de oposición, de resistencia, de pensamiento crítico, divergente, propositivo, recordemos que el actual presidente Juan Manual Santos, fue responsable en el gobierno de Uribe de los llamados falsos positivos donde aún se desconocen las cifras de los jóvenes de sectores populares dados de baja asiéndoles pasar por guerrilleros, recordemos que la semana pasada Diego Becerra un joven de 17 años fue asesinado por un policía, esto además en el marco de la ley de seguridad ciudadana que busca regular absolutamente todas las actividades de la sociedad civil y le da una serie de atribuciones para actuar a los policías. En la sociedad civil efectivamente también se encuentra USTED, así que no espere a que le llegue un panfleto a su casa, o que sus hijos sean flanco de la represión policial para actuar.
Sobre "violentólogos" funcionales al Estado
“También creemos que la iniciativa gubernamental adolece de profundas fallas. De que no se puede ser consecuente con la paz y reclamarla, mientras se mantienen los operativos militares a lo largo y ancho de la patria. De que no se puede ser consecuente con la paz y hablar de paz, mientras no se combata efectivamente a los grupos paramilitares. De que no se puede hablar de paz ni ser consecuente con la paz cuando no se castiga ejemplarmente a los miembros del Estado comprometidos en la violencia contra la población civil.”
(Bernado Jaramillo, candidato por la UP asesinado, en discurso de 1989)
CARTA EN APOYO AL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS WINSTON GALLEGO
Las organizaciones abajo firmantes se permiten informar a las distintas organizaciones internacionales y nacionales defensoras de Derechos Humanos, que el pasado 31 de agosto de 2011 el Juzgado Veintisiete Penal del Circuito de Medellín, profirió sentencia condenatoria, en el proceso penal en el que se encuentra vinculado nuestro compañero defensor de derechos humanos y miembro de la Fundación Sumapaz WINSTON GALLEGO PAMPLONA.
El asalto “humanitario” al pueblo libio Muerte, destrucción, mentiras y silencios
A una semana del pasado 21 de agosto cuando la Organización del Atlántico Norte(Otan) anunciara, después de varios días de bombardeos sostenidos sobre Trípoli, que sus “rebeldes” habían tomado la capital de Libia, la resistencia continúa y no han podido establecer una sede de gobierno allí, a pesar de lo cuál el Consejo Nacional de Transición(CNT) ya ha sido reconocido por los grandes países.
Miles de personas se oponen al proyecto del oleoducto Keystone XL
La Casa Blanca sufrió una sacudida el martes, no solo a causa del terremoto de magnitud 5,8, sino también por las crecientes protestas frente a la casa presidencial. Más de 2.100 personas dicen que se arriesgarán a ser arrestadas en las próximas dos semanas. Se oponen al proyecto del oleoducto Keystone XL, diseñado para transportar crudo pesado de las arenas de alquitrán de Alberta, Canadá, a refinerías de la Costa del Golfo de México en Estados Unidos.