Boletín de Prensa No 1288 de septiembre de 2011, en cumplimiento de la misión constitucional, la Personería de Medellín acompañó a los estudiantes universitarios en el libre ejercicio de movilización ciudadana y manifestación pública el pasado miércoles 7 de septiembre, como parte de la jornada nacional de protesta contra la Ley 30 de Educación Superior.
Observatorio K
SENTENCIA JUDICIAL CONFIRMA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE HUMBERTO ZAPATA
Al desatar el recurso de apelación interpuesto por la defensa de los integrantes del Ejército Nacional, Sargento Segundo ORLANDO AMARIS DEL REAL y Cabo Segundo ROOSVELTH ARMANDO NOCOVE ESTUPIÑAN, la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia confirmó la sentencia condenatoria proferida en contra de estos castrenses por el Juzgado Promiscuo del Circuito de Segovia, el 12 de agosto de 2010.
La “defensa de civiles” se convierte en “derecho al saqueo”
La “carga del hombre blanco” no permite que se pregunte a los africanos lo que piensan sobre el actual ataque occidental/árabe monárquico a las costas septentrionales de su continente. Por lo menos hay algunos que no se andan por las ramas.
Vendedores ambulantes de tinto Un oficio con olor a calle y café —Crónica—
En el hogar de Blanca se respira café. El olor dulzón penetra todas las habitaciones y hasta se percibe afuera, en la calle Niquitao, del centro de Medellín. Esto porque su negocio es preparar tinto al por mayor, y surtir a los vendedores ambulantes que en la calle lo expenden en termos.
Blanca es una mujer de 33 años de edad, cabeza de familia porque enviudó muy joven. Tiene los ojos claros, la piel blanca y dos hijos: un niño de once años y una joven de 14, quien en los ratos que no está en el colegio le ayuda en la cocina.
¡MANOS ARRIBA: ESTO ES OTRO CONTRATO!, O POR QUÉ VALE TANTO “AUTOPISTAS DE LA MONTAÑA”
Jorge Gómez Gallego*,
Los antioqueños hemos recibido atónitos la seguidilla de noticias sobre el incremento en el valor del publicitado proyecto “Autopistas de la montaña”. Hace escasos dos años, en una presentación hecha en el marco de Expodesarrollo 2009, evento realizado en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín y auspiciado por el BID, la Cámara de Comercio, la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de Hacienda, ISA calculó en 5 billones 600 mil millones de pesos el costo total del proyecto.