Por: Autorías*
Un análisis del contexto y los actores de la paz total, da cuenta de al menos 4 disensos sociales y políticos, convertidos en obstáculos, para que el propósito de una paz posible y real se pueda alcanzar.
Por: Autorías*
Un análisis del contexto y los actores de la paz total, da cuenta de al menos 4 disensos sociales y políticos, convertidos en obstáculos, para que el propósito de una paz posible y real se pueda alcanzar.
Por: Organizaciones Aliadas*
Muchas empresas transnacionales, privadas y estatales ganaron apoyando y potenciando diversas dictaduras en Nuestra América. La verdad y la justicia aún siguen siendo una promesa incumplida de cara a la No Repetición.
Por: REDIPAZ, KAVILANDO, USBMed.
Desde noviembre de 2022 desarrollamos un proceso formativo modalidad de Diplomado con el fin de aportar en el fortalecimiento organizativo por la defensa del Derecho a la Ciudad en Medellín. Hicimos énfasis en la Planeación Urbana, en esta oportunidad. En mayo de 2023 cerramos este proceso. Acá algunos insumos a modo de Memorias.
Por: Alfonso Insuasty R. Desinformemonos
La ciudad ideal e idealizada donde sólo cabe pensar el porvenir, la paz y la tranquilidad, esconde tras de sí una lógica de mercado que ha tomado como suyo el campo de la planificación urbana y la toma de decisiones públicas, todo sobre la envoltura discursiva del progreso para todos.
Por: Autores*
Los recientes gobiernos progresistas se encontraron con un Estado capturado por corporaciones, actualmente tienen una fuerte influencia sobre elementos fundamentales del régimen político democrático liberal de cada país como el poder legislativo, los medios de comunicación, las instancias judiciales, entre otros.
Por: REDIPAZ - KAVILANDO
Un país ¿puede optar por declararse Neutral evitando tomar parte en una guerra o conflicto que no sea de su país? ¿qué implica esto? ¿Colombia debería declararse neutral?
Por Alfonso Insuasty. Rebelión.
Esa dimensión de multi-actor nos exige entender que el Estado tiene una responsabilidad, pero también lo tienen las empresas, porque muchos de esos contextos de violencia no nos quedan claro cuáles son las relaciones por detrás de estos asesinatos, amenazas y riesgos que enfrentan los defensores.