El 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal, esto es, 1 de cada 2 jóvenes.

Linea Territorio y despojo

Por: GOYN Bogotá

Este mismo análisis para la ciudad de Bogotá muestra que, de los cerca de 1.798.362 millones de jóvenes en edad de trabajar El 37% se encuentran excluidos de estas oportunidades

 

 

Una primera radiografía general de la situación actual de la población joven después de la pandemia muestra que de los cerca de 11.447.212 millones de jóvenes en edad de trabajar el 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal, esto es, 1 de cada 2 jóvenes.

Estas cifras significan que, como sociedad estamos perdiendo más de la mitad del potencial de la juventud, que si hoy accediera a las oportunidades requeridas podría contribuir al desarrollo social y económico del país.

Este mismo análisis para la ciudad de Bogotá muestra que, de los cerca de 1.798.362 millones de jóvenes en edad de trabajar El 37% se encuentran excluidos de estas oportunidades  representando cerca de 671.244 mil jóvenes que ven limitado su bienestar y calidad de vida.

 

 

 

VER INFORME

El 51% están excluidos de oportunidades de educación o empleo formal, esto es, 1 de cada 2 jóvenes.

 

Ilustración 2: Participación de la población joven en el mercado laboral

GOYN Informe 2022 15 page 0001

Fuente: DANE-GEIH, 2021. Datos proyectados con factores de expansión según CENSO 2018. Jóvenes entre 15 y 28 años
debido a ajustes metodológicos en población en edad de trabajar. Elaboración propia.


Este escenario retador para el país y la ciudad conlleva, no sólo a dar respuesta en el corto plazo a la población joven que se encuentra excluida de las oportunidades, sino buscar en el  mediano y largo plazo, acciones y estrategias que logren dar solución estructural a las causas que históricamente han incidido en esta problemática y en la existencia de barreras sistémicas para que los jóvenes logren acceder a estas oportunidades.

Esta tarea requiere de un entendimiento profundo de las diferentes realidades de la población joven y de las barreras a las que día a día enfrentan, para que sean la base de una visión conjunta que articule todos los esfuerzos que hoy se adelantan desde todos los sectores de la sociedad, reconociendo el trabajo colectivo como una de las respuestas más significativas para dar respuesta a una problemática de grandes dimensiones.

 

 

 

Desde GOYN Bogotá, después de tres años de aprendizajes al implementar una metodología de impacto colectivo centrada en la juventud, destacamos la importancia de: Para tal fin, GOYN Bogotá desarrolla de manera anual este informe detallado con los datos más actualizados sobre la agenda de juventud en términos de generación de oportunidades y las barreras que esta población enfrenta. Para esto, presenta algunas recomendaciones de política pública y colaboración pertinentes para las conversaciones necesarias que como ciudad y país debemos continuar.

VER INFORME

NOTAS:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas