Por: Juan Camilo Gallego IPC
Si Colombia quiere reducir el 51% de CO2 a 2030 implica cerrar minas de carbón y desescalar los hidrocarburos. no hay una política ambiental consecuente con los compromisos adquiridos a nivel internacional
Por: Juan Camilo Gallego IPC
Si Colombia quiere reducir el 51% de CO2 a 2030 implica cerrar minas de carbón y desescalar los hidrocarburos. no hay una política ambiental consecuente con los compromisos adquiridos a nivel internacional
Por: Alberto Castilla Senador Campesino
La Alianza Colombia Libre de Fracking emitió, el pasado 27 de marzo, un comunicado rechazando la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA- de la licencia ambiental para el proyecto de Fracking en Puerto Wilches. Compartimos comunicado completo.
Por: Alina Tufani Díaz – Vatican News
... una toma de conciencia sobre las “comunidades latinoamericanas martirizadas” por la minería indiscriminada. Vatican News conversa con Guilherme Cavalli coordinador de la caravana.
Por: OMM
En la actualidad, aproximadamente la mitad de la población mundial debe hacer frente a condiciones de escasez grave de agua durante al menos una parte del año y se prevé que esa situación empeore
Por: #Convida20
Seguiremos levantando nuestra voz ante la crisis climática y sus impactos, identificando no sólo responsabilidades individuales, sino las estructurales en cabeza de estados, gobiernos y empresas. Respuesta a la Cumbre de Davos2022.
Por: Cuarto de Hora
Por medio de un hilo en su cuenta de twitter el magistrado Luis Guillermo Perez explicó el proceso de escrutinios y las inconsistencias que se han evidenciado y que dan sustento a las denuncias de fraude electoral que ya ha reportado el Pacto Histórico durante estos dos días posteriores a las elecciones.
Por: Juan Diego Quiceno Mesa. El Espectador
La parcelación de un lote de más de 270.000 metros cuadrados en la Reserva Forestal Protectora del Río Nare abre el debate sobre el problema de urbanización que están sufriendo estas áreas protegidas.