Por: El Colombiano
EL COLOMBIANO revela el expediente que la compromete a girar 20 millones de dólares en Georgia. La firma advierte que ya despidió a los responsables de violar leyes antimonopolio.
Territorio Y Despojo
Bolsonaro proclama que Brasil “está de maravilla” horas después de decir que “está quebrado”
Por: Naiara Galarraga Gortázar. El País.
El horizonte económico del gigante latinoamericano empeora con una deuda pública que supera el 100% del PIB y la demora de la vacuna
Flujos financieros y resultados de la economía verde en Colombia
Por: Colección de Alertas sobre economía verde.
Se puede sugerir, entonces, que la principal búsqueda de lo verde está en el color del dólar, no en el urgente replanteamiento de las relaciones extractivas con la naturaleza y, ni siquiera, en la lucha contra el cambio climático.
Petrolera habría pagado a grupo armado para asegurar su operación extractiva
Por: JusticiayPaz
Mientras persiste la disputa territorial entre las FARC y los Comandos de la Frontera por las amenazas permanentes, reclutamientos forzosos, acusaciones falsas y señalamientos, y las presiones armadas se está produciendo la fragmentación comunitaria y el desplazamiento forzoso, la apropiación de tierras, el despojo y la definición del uso de la tierra.
Washington Post revela trama de corrupción que involucra a personas del gobierno interino
Por: TalCula Digital
El trabajo realizado por el diario estadounidense Washington Post reseñó que entre los activos se encuentran acciones de empresas, automóviles de lujo, lujosas casas y deudas no cobradas vinculadas a Pdvsa
Duque firma en Navidad el decreto que aumenta el salario de los congresistas: pasan de ganar $32,7 millones a $34,4 millones al mes
Por: INFOBAE
Este 24 de diciembre, el presidente Iván Duque firmó el decreto que establece el aumento del salario de los congresistas en un 5.12%, a pesar de la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia del covid-19.
Los nuevos “barones del agua”: los megabancos de Wall Street están comprando el agua del mundo
Por Jo-Shing Yang
Una tendencia inquietante en el sector del agua se está acelerando en todo el mundo. Los nuevos “barones del agua”, los bancos de Wall Street y multimillonarios elitistas, están comprando agua en todo el mundo a un ritmo sin precedentes. Es un extraño Nuevo Orden Mundial en el que los multimillonarios y los bancos elitistas pueden poseer acuíferos y lagos, pero los ciudadanos comunes ni siquiera pueden recoger el agua de lluvia y la escorrentía de nieve en sus propios jardines y tierras privadas.