Por: DW
La desnutrición y otras enfermedades del pueblo yanomami de Brasil tienen que ver con la extracción de oro en su territorio.
Por: DW
La desnutrición y otras enfermedades del pueblo yanomami de Brasil tienen que ver con la extracción de oro en su territorio.
Por: ElNuevoDia
Con el paso de los años las dudas sobre la titularidad de más de 16 mil hectáreas de lo que hoy se conoce como Parque Natural Regional se mantienen vigentes, motivo por el cual el ente de control convocó a la alma máter para que entregue las explicaciones del caso.
Por: Adherentes
La dinámica paramilitar en la región, no sólo se desarrolla a través de estructuras armadas ilegales, sino también de dispositivos especializados como los corporativos de seguridad de las empresas del sector minero energético y palmicultor
Por: Miller Armin Dussan
72 Proyectos Mineros que cubren 18.365 hectáreas, la compra de predios a bajos costos en el Macizo Colombiano por la Empresa Enel Emgesa para el negocio financiero de los Bonos Carbono, a nombre de supuestas compensaciones ambientales por los daños causados por la represa El Quimbo
Por: ONU
la financiación de los mercados de la vivienda ha alimentado la especulación y la inflación, afectando a los derechos a un nivel de vida adecuado y a una vivienda adecuada de los que se han quedado atrás. Favela en Rio de Janeiro, Brasil.
Por: Adherentes
La región afronta el avance del paramilitarismo que opera de manera coordinada con el Ejército y en algunos sectores, con las Disidencias. Grandes proyectos mineros, ganaderos y agroindustriales, a la par, avanzan en el territorio afectando el medio ambientes y los proyectos de vida colectivos de las comunidades
Por: Firmantes
Señor Presidente la defensoría pública asume el 80% de los procesos penales en el país y después de 20 años de luchar por las personas más humildes, nuestras pensiones apenas alcanzan el salario mínimo mensual