Por: MOVETE
Durante años, hemos documentado y denunciado los daños socio-ambientales que la industria hidroenergética ha causado a la región.
Por: MOVETE
Durante años, hemos documentado y denunciado los daños socio-ambientales que la industria hidroenergética ha causado a la región.
Por: Asambleas contra las rutas del saqueo.
La avaricia estructural y demoníaca de las políticas económicas del gobierno son muestra de lo feroz que son capaces de hacer a fin de agasajar al mejor postor en materia de extractivismo salvaje.
Por: Camilo Pardo Quintero
Esta semana, exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba hablaron ante la JEP para hacer claridad sobre hechos específicos de despojo en la subregión de Tulapas. Esa esa diligencia estuvo encaminada en el ajuste de régimen de condicionalidad.
Por: CNA
Denunciamos, rechazamos y condenamos las agresiones ejercidas contra las comunidades campesinas recuperadoras de terras de la Finca "EI Toro", bicada en el municipio Agustín Codazzi (Cesar).
Por Andrés Bermúdez Liévano (CLIP) Mongabay
La justicia colombiana dio la razón a un grupo de indígenas que interpusieron un recurso legal contra un proyecto de bonos de carbono en su territorio.
Tras sus denuncias de que la iniciativa ambiental se ha hecho de espaldas a la comunidad, un juez ordenó la suspensión del proyecto y, a sus promotores, rendir cuentas sobre los recursos que han recibido.
Por Thelma Gómez Durán. Mongabay
Al menos 177 personas defensoras ambientales y de territorio fueron asesinadas en 2022, de acuerdo con los datos del más reciente informe publicado por la organización internacional Global Witness.
Por: Vanguardia. El Universal.
El proyecto de presupuesto para el 2024 es el más alto de la historia. Pero el problema son las prioridades, pues solamente el servicio de la deuda equivale al 60% del presupuesto solicitado para 2024