El maestro Simón Rodríguez: Un pensador de la educación crítica latinoamericana.
Resumen
Recuperar propuestas educaticas críticas latinoamericanas parece ser una ación quijotesca en el contexto de las actuales realidades político-económicas neoliberales, donde el llamado a lo efímero y lo trivial del mercado parece ser desde Adorno y Horkheimer: el nuevo "canto de sirenas" o siguiendo la tesis del viejo Marxi: "el nuevo opio del pueblo". Este texto pretende acercarse al pensamiento de uno de los iniciadores del movimiento de educacion popular o de educacion crítica en América Latina; en efecto, el maestro Simon Rodríguez (1769-1854)Citas
Antequera, Ildalis (2012). Pensamiento Sociopolítico Y Educativo De Simón Rodríguez. Caracas: Funda- ción Universitaria Andaluza.
Cúneo, Dardo (2008). Aproximación a Simón Rodríguez. En: Inventamos o Erramos. Caracas: Biblioteca Básica de Autores Venezolanos.
Galeano, Eduardo (2012). Los hijos de los días. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.
García, Bárbara (2010). Pensamiento de Simón Rodríguez: la educación como proyecto de inclusión social. En: Revista Colombiana de Educación, N.º 59. Segundo semestre de 2010, Bogotá, Colombia. Páginas: 135 – 147.
Pineau, Pablo (2005). ¿Por qué triunfó la escuela?. En: la escuela como máquina de educar. Buenos Aires: Paidós educador.
Pinheiro Barbosa, Lia (2011). Pensamiento pedagógico latinoamericano, educación libertaria y pedagogías alternativas. El fortalecimiento del poder popular. En: www.encuentroredtos- chiapas.jkopkutik.org/...2/ lia-pinheiro-barbosa.
Puiggrós, Andrea (2005) De Simón Rodríguez a Paulo Freire: educación para la integración latinoamericana. Bogotá: Convenio Andrés Bello. Raúl, Marco (2011). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur.
Rodríguez, Laureano (2012)“Vidas, Similitudes e Infortunios de Simón.
Rodríguez, Jean Jacques Rousseau y Miguel José Sanz “ En: “Pensa- miento Sociopolítico Y Educativo De Simón Rodríguez” Caracas: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso. Páginas: 76 – 81.
Rodríguez, Simón (1975). El libertador del medio día de América. En: Obras Completas. Vol. 2. Caracas: Editorial Arte.
Rodríguez, Simón (2008). Inventamos o Erramos. Caracas: Biblioteca Bá- sica de Autores Venezolanos.
Rojas, Carlos (2012). Razón Y Revolución Paul Freire Y Simón Rodríguez. www.apse.or.cr/webap- se/pedago/enint/osorio02. doc.
Sanabria, Francisco (2010). Enseñando mutuamente: una aproximación al método lancasteriano y a su apropiación en Colombia. En: Rhec Vol. 13. No. 13, año 2010, pp. 47-76.
Villegas, Reinaldo (2008). Simón Rodríguez: maestro y pensador de América. Carabobo: Universidad de Carabobo.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.