Rescatando el pensamiento de Carlos Matus y la Teoría del Juego Social. Reconstrucción hermenéutica de un aporte nuestro-americano para el estudio del Estado, el Gobierno y las Políticas Públicas

Palabras clave: Carlos Matus, Juego Social, Producción Social, Situación, Gobierno

Resumen

El estudio del Estado, el Gobierno y las Políticas Públicas en Nuestraamérica demanda reconocer tanto la diversidad subjetiva de los actores, como también las diversas conflictividades sistémicas que históricamente se produjeron y acumularon. Partiendo de esto, el presente artículo rescata y presenta una reconstrucción hermenéutica de la Teoría del Juego Social y el pensamiento de Carlos Matus, aportando un marco conceptual-metodológico que: da herramientas para interpretar la acción política y social como un campo de producción social, donde permanente se conjuga la reproducción-transformaciónsistémica, abriendo el concepto de gobierno y superando también la dicotomía ideológica del Estado y Sociedad Civil.

Biografía del autor/a

Juan Camilo Barragán Martínez, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Citas

Dussel, E. (2009). Política de la liberación: Vol. Volumen II. La arquitectónica. Editorial Trotta.

Humberto Maturana, & Varela, F. (1973). De máquinas y seres vivos. Autopiesis: La organización de lo vivo. Editorial Universitaria.

Kosik, K. (1976). Diálectica de lo concreto. Editorial Grijalbo.

Matus, C. (1972). Estrategia y Plan. Siglo XXI.

Matus, C. (1980). Planificación de Situaciones. Fondo de Cultura Económica.

Matus, C. (1988). Escuela de Planeamiento Estratégico en Salud.

Matus, C. (1995). Estrategias Políticas (Borrador). Fundación Altadir.

Matus, C. (1997). Los Tres Cinturones de Gobierno. Gestión, Organización y Reforma. (Primera Edición). Fundación Altadir.

Matus, C. (2007). La Teoría del Juego Social (Primera Edición). Universidad de Lanús.

Ortega y Gasset, J. (1936). Historia como sistema.

Piaget, J. (1967). Logique et Connaissance Scientifique. Encyclopédie de la Pléiade.

Roth, A. (2018). Políticas públicas, formulación y evaluación. Ediciones Aurora.

Viera, J. (2018). La teoría del juego social de Carlos Matus y los estudios de política pública: Exploraciones teóricas. Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 4(2), 33-58.

Publicado
2022-12-31
Cómo citar
Barragán Martínez, J. (2022). Rescatando el pensamiento de Carlos Matus y la Teoría del Juego Social. Reconstrucción hermenéutica de un aporte nuestro-americano para el estudio del Estado, el Gobierno y las Políticas Públicas. Revista Kavilando, 14(2), 272-287. Recuperado a partir de https://kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/462
Sección
Investigación K