Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 Núm. 1 (2021): Enero - Junio Construcciones comunitarias, populares, étnicas, campesinas y sociales, urbano-rurales en América Latina
Publicado:
2021-06-01
Editorial K
Genocidio ayer y hoy en Colombia
Alfonso Insuasty Rodríguez
1-9
PDF
Investigación K
Reequilibrio territorial contra el discurso de la sostenibilidad en los estudios y políticas territoriales
Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria, Edwin Alberto Muñoz Gaviria
10-19
PDF
Pueblo muisca de Bosa: lucha, identidad y comunalización urbana
Oscar Julián Cuesta Moreno
20-28
PDF
La integración de los recicladores latinoamericanos o la creación de un nuevo margen
Jhon Alexander Ocampo Cadena
29-38
PDF
Arte y transformación: Resignificando territorios
Tania Catalina Mesa Durango, Juan Carlos Almanya Márquez, Alejandro Hernández Medina, Jeferson Fernández Villegas, Yeferson Ossa Quintero, Yuliana Giraldo Blandón, Laura Escamilla Díaz, Sebastian Escamilla Díaz, Luisa Fernanda Casas Agudelo
39-47
PDF
Sentido subjetivo en víctimas del conflicto armado en el departamento del Tolima. Oscuridad en el silencio. Relatos de luz
Elsy Julieth Padilla Rodríguez, Kelly Daniela Marín Sánchez, Heiman Nupan-Criollo
48-57
PDF
Perfil de personalidad de consumidores de sustancias psicoactivas, de la fundación Rescatados por su Sangre, en Pitalito (Huila)
Juan Felipe Guzmán P, Angela María Salamanca
58-70
PDF
Naturalización de la violencia de pareja: una experiencia relatada por la mujer
Brayan Lozano Vargas, María Fernanda Cruz Ovalle, Jeysson Andrés Portela Díaz, Heiman Nupan-Criollo
71-85
PDF
Reflexión K
El modelo de “desarrollo” que, como proyecto global hegemónico, reconfigura territorios
Hector Alejandro Zuluaga Cometa, José Fernando Valencia Grajales, Alfonso Insuasty Rodríguez
86-103
PDF
Dialéctica del estallido social en Colombia 2021: ecosistema de la contienda política-económica inherente al capitalismoimperialismo (Primera parte). Contribución al análisis de la coyuntura generada por la movilización popular entre abril y julio de 2021
Wilmar Lince Bohórquez
104-124
PDF
Medellín: ¿Oportunismo democrático o democracia imparable?
Fabián Mazo Elorza
125-133
PDF
La tragedia de no enseñar derechos humanos y no formar para una cultura de paz. Una lectura del conflicto colombiano
Yizeth Amalfi Bocanegra Rubio
134-144
PDF
Entrevista K
Jesús Santrich, El Rebelde Romántico
João Gabriel Almeida, María Camila Ríos
145-155
PDF
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as