Pensamiento humanistik
Vol. 2 Núm. 2 (2010): Independencia, ayer, hoy ¿Independencia?
Educación popular: alfabetización política alternativa a la domesticación
-
Enviado
-
dezembro 7, 2019
-
Publicado
-
2010-07-06
Resumen
Se mantiene y persiste en la escena de la resistencia política las prácticas de educación popular, oxigeno en la basura material de la racionalidad en la que fuimos mercadeados y en el ambiente humeante del combustible quemado de la urbanidad que respiramos. En esta vivencia de aculturación colonial que nos toca vivir a los latinoamericanos, y en la que hemos estado sumergidos hace cinco siglos, de cuenta de la idea de progreso de la decadente, deshumanizante e injusta sociedad occidental es un insulto querer hacer apología al clipchesudo bicentenario independentista, de esto hablaremos en el presente artículo.
Citas
Ernani María Fiori, "Aprender a decir su palabra. El método de alfabetización del profesor Paulo Freire", Freire Vieira, Paulo. (1970). Pedagogía del oprimido. Montevideo: Tierra Nueva, 1970.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . (1971).Conciencia crítica y liberación pedagogía del oprimido. Bogotá. Camilo Bloch, 1971. 237p.
__________________. (2007) La educación como practica de la libertad. Traducción: Ronzoni, Lilién. México. Siglo XXI Editores, 2007. 151 p.
___________________. (1972) Educación liberadora. Medellín. Prisma, 1972. 188p.
___________________. (1985) La importancia de leer y el proceso de liberación. Medellín. Siglo XXI Editores, 1985. 176p.
____________________. (1990) La naturaleza política de la educación: cultura, poder y liberación. España. Paidós, 1990. 264p.
Galeano Eduardo. (1998) Patas arriba: la escuela del mundo al revés. Posada, José Guadalupe (Ilustrador). Mexico : Siglo XXI Editores, 1998. 365 p.
_________________. (1978) Las venas abiertas de América Latina. Bogotá. Stella, 1978. 426p.
-
Sara Velásquez Franco,
Jhoan Stiven Rueda Restrepo,
Estudiantes que Narran: Violencias, Ciudadanía y Paz
,
Revista Kavilando: Vol. 12 Núm. 1 (2020): (Enero - junio)
-
Mario Alejandro García Rincón,
Luisa Fernanda Toro Cruz,
Luz Dary Sotto Carvajal,
Resignificar el cuerpo como expresión de vida, lucha y resistencia de las mujeres del Caquetá (Colombia)
,
Revista Kavilando: Vol. 12 Núm. 1 (2020): (Enero - junio)
-
Tania Catalina Mesa Durango,
Juan Carlos Almanya Márquez,
Alejandro Hernández Medina,
Jeferson Fernández Villegas,
Yeferson Ossa Quintero,
Yuliana Giraldo Blandón,
Laura Escamilla Díaz,
Sebastian Escamilla Díaz,
Luisa Fernanda Casas Agudelo,
Arte y transformación: Resignificando territorios
,
Revista Kavilando: Vol. 13 Núm. 1 (2021): Enero - Junio Construcciones comunitarias, populares, étnicas, campesinas y sociales, urbano-rurales en América Latina
-
Alfonso Insuasty Rodríguez,
José Fernando Valencia Grajales,
La historia de una catástrofe
,
Revista Kavilando: Vol. 12 Núm. 2 (2020): (Julio - Diciembre) sujeto, territorio y acción transformadora
-
Fabio Enrique Olivo Montañez,
Aportes para la estructuración de un modelo de educación para la paz en la educación básica y media
,
Revista Kavilando: Vol. 12 Núm. 2 (2020): (Julio - Diciembre) sujeto, territorio y acción transformadora
-
Miguel Ángel Albor Licona,
La Corrupción. De la decisión ética a la Responsabilidad de y para Sí
,
Revista Kavilando: Vol. 12 Núm. 2 (2020): (Julio - Diciembre) sujeto, territorio y acción transformadora
-
Oscar Julián Cuesta Moreno,
Pueblo muisca de Bosa: lucha, identidad y comunalización urbana
,
Revista Kavilando: Vol. 13 Núm. 1 (2021): Enero - Junio Construcciones comunitarias, populares, étnicas, campesinas y sociales, urbano-rurales en América Latina
-
Fredinson Salas Restrepo,
Nimia Liseth Romaña Guerrero,
El Autodesprecio, El Centro y la Herencia Colonial como Símbolos Patrios en el Departamento del Chocó
,
Revista Kavilando: Vol. 15 Núm. 1 (2023): Enero - Junio
-
Edison Villa Holguín,
Kevin Mateo Ballesteros Londoño,
Entre Chagualo y Moravia. Lo que pasa en “El Distrito Especial de la Eco Ciudad” Medellín
,
Revista Kavilando: Vol. 13 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
-
Jhon Fredy Caicedo-Álvarez,
Pueblo Negro Afrocolombiano en el Paro Nacional en el Norte del Cauca
,
Revista Kavilando: Vol. 13 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.