La carta Medellín promulgada Por el WUF7.
Resumen
La Carta Medellín fue el documento oficial de conclusiones que quedó como testimonio de las sesiones correspondientes al Séptimo Foro Urbano Mundial que tuvo lugar en Medellín entre el 5 y el 9 de abril pasados, organizado por ONU-Hábitat en alianza con la Alcaldía de Medellín y el Ministerio de la vivienda. El texto de 170 páginas, se supone, recoge los insumos más importantes de los diálogos, asambleas y mesas redondas que tuvieron lugar en el marco de ese imponente evento que movilizó decenas de miles de visitantes y millones de dólares en financiación.Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.