"Shock en Cúcuta-Colombia: lo que está pasando con dolartoday tras "adiós" al billete de bs. 100 en Venezuela (+video)

Linea Conflicto Social y Paz

Por: la iguanatv

".. Aquí no va a ocurrir que bandas criminales quieren lesionar nuestro signo monetario ", afirmó el mandatario regional. 

 

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó este lunes 12 de diciembre que el valor del dólar está bajando con respecto al bolívar. Aseguró que con el retiro del billete de 100 bolívares se está dando un golpe certero a la mafias.

 “Hay una situación de incertidumbre, hay un shock en Cúcuta, hay una desesperación en Cúcuta, han quebrado una serie de casas de cambio de una forma vertiginosa en Cúcuta, claro estamos hablando de 1.200 casas de cambio ilegales en Cúcuta. Estamos hablando de 1.298 operadores cambiarios, de acuerdo del informe de la Cepal que hizo sobre el tema fronterizo”, declaró el gobernador, en un contacto transmitido por VTV.

 "La página DolarToday no está hoy, la página Bolívar Cúcuta está fuera de funcionamiento, está bajando el  valor del dólar con respecto al peso, el valor del dólar con respecto al bolívar. Estamos dándole un golpe certero y vamos a seguir con esto", sostuvo Vielma Mora.

 “Están temblando todos esos inversionistas desleales que están en Miami, gente preocupada en Florida, en República Dominicana, en Panamá, que hicieron o dieron dólares para poder alimentar toda una hoguera de maldad, de crimen, que está poniendo al terrorismo a la compra de armas, al narcotráfico, a la esclavitud de mujeres y de fortalecimiento de escuelas de sicarios en Cúcuta”, dijo Vielma Mora.

 Destacó que en esa entidad estará la Unidad Nacional de Investigación Financiera que evaluará cuáles son las personas que depositarán en los bancos, personas jurídicas y financieras, cuyos históricos bancarios no sea el acorde para este momento de cambio de monedas. También estarán presentes el director del Saren, Seniat y  autoridades del Sudeban en apoyo al Ministerio de Interior y Justicia para cumplir la orden.

 "Aquí no va a pasar ni un solo papel de 100 bolívares al estado Táchira (...) Aquí no va a ocurrir que bandas criminales quieren lesionar nuestro signo monetario ", afirmó el mandatario regional. 

 Hizo la advertencia de aquellas mafias que colocan a varias personas en colas, con montos diferentes de altos montos, para hacer depósitos personales o en cuentas jurídicas. 

Indicó que cada depósito bancario estará plenamente identificado con nombre, apellido, cédula de identidad y la respectiva fotografía del depositante. "Hacemos todo esto para que nadie se pueda burlar del empeño del Presidente para poder entre todas las cosas fortalecer, dinamizar y proteger al pueblo de cualquier acto terrorista y criminal en la frontera", enfatizó. 

Tomado de: http://laiguana.tv/articulos/43167-vielma-mora-esta-bajando-el-valor-del-dolar-con-respecto-al-bolivar-dolartoday

 

 

MADURO: ASPIRAMOS QUE SE AVANCE DESDE COLOMBIA EN MEDIDAS PARA ACABAR CON ATAQUE CONTRA LA MONEDA

Por: La iguanatv

El presidente de la República Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera con Colombia durante 72 horas, por lo que entre sus aspiraciones se encuentra, que el país vecino trabaje en la toma de medidas para ponerle fin al ataque de la moneda.

 Maduro afirma la necesidad de entablar nuevas conversaciones con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, para que se fije posición con respecto a la devaluación de la moneda venezolana, gracias al ataque sufrido por las casas de cambios en Cúcuta que han manipulado al bolívar, sin consecuencia alguna.

 "Yo aspiro la reciprocidad de nuestro amigo y Premio Nobel de la paz, Juan Manuel Santos y de la Canciller María Ángela Holguín”, afirmó el presidente Maduro.

 (LaIguana.TV)

Tomado de: http://laiguana.tv/articulos/43206-maduro-avance-colombia-medidas-ataque-moneda

 

COMUNICADO: VENEZUELA EXPRESA PREOCUPACIÓN POR ATAQUE A LA MONEDA DESDE COLOMBIA (+RESOLUCIÓN Nº 8)

Por: La IguanaTV

Este lunes, la cancillería de la República Bolivariana de Venezuela hizo público un comunicado para expresar su profunda preocupación ante los ataques a la moneda venezolana propiciados desde Colombia, como el contrabando de extracción, lavado de dinero, entre otros.

 Asimismo, se reiteró el "requerimiento formulado al gobierno de Colombia de derogar los artículos de la Resolución Nº 8 de su legislación, que fomentan la disparidad cambiaria y perturban a la economía venezolana".

 A continuación, lea acá el comunicado íntegro:

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA RELACIONES EXTERIORES

COMUNICADO

 La República Bolivariana de Venezuela se dirige al gobierno de la República de Colombia en la oportunidad de manifestar su profunda preocupación por las distintas acciones que desde el territorio de Colombia vienen realizando sujetos criminales contra la moneda y la economía venezolana, mediante la extracción extraordinaria de billetes de moneda nacional.

 En ese sentido, el Gobierno venezolano reitera formalmente el requerimiento formulado al gobierno de Colombia de derogar los artículos de la Resolución Nº 8 de su legislación, que fomentan la disparidad cambiaria y perturban a la economía venezolana, a través de la doble regulación sobre el intercambio de monedas, una oficial establecida por el Banco Central de Colombia y otra sólo para las fronteras sin patrones ni controles definidos.

 Durante el Encuentro Presidencial en Cartagena de Indias, el 01 de agosto de 2014, ambos países acordaron avanzar en medidas para atacar ilícitos financieros, así mismo en la reunión entre las Cancillerías, en septiembre de 2015, Colombia propuso concretamente la publicación de una tasa de cambio oficial para el Bolívar, como ocurre respecto a monedas de otros países. Asimismo, se acordó revisar la operatividad cambiaria para reportar lavados de activos, insistiendo en que la propuesta concreta sería "mayor control y mayor información" por parte de las autoridades colombianas.

 En aras de contrarrestar los criminales ataques contra nuestra moneda y con el propósito de garantizar la mayor efectividad de las medidas excepcionales recientemente anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, el Gobierno Bolivariano informa la decisión de cerrar la frontera por setenta y dos (72) horas a partir de la noche de hoy.

 El Gobierno Venezolano ratifica a la hermana República de Colombia su disposición para consolidar la cooperación bilateral en todas las áreas. En ese sentido, solicita la mayor cooperación de las autoridades competentes para la recuperación efectiva y pronta de los billetes de moneda venezolana que se encuentran ilícitamente en este hermano país.

 Caracas, 12 de diciembre de 2016

Déjanos tus comentarios