En un nuevo pronunciamiento, el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reafirma su compromiso con la búsqueda de una paz con transformaciones estructurales en Colombia, en medio de la creciente crisis del proceso de diálogo con el gobierno nacional. El comunicado, fechado el 21 de abril de 2025, plantea críticas directas al presidente Gustavo Petro, denuncia incumplimientos del Estado y llama a la sociedad a no desistir en la construcción de un país distinto.
Conflicto Social y Paz
El Paramilitarismo como estrategica genocida contra el movimiento social el Colombia
Es fundamental que el gobierno cumpla los acuerdos existentes por el Desmonte del Paramilitarismo y asuma implementar un camino de cambios y transformaciones estructurales que permitan la real protección de lideres lideresas sociales.
Armas impresas en 3D: el amanecer de una nueva era en el armamento.
En Junio de 2024 la policía de la provincia de Quebec detuvieron 13 personas como resultado de la operación llevada a cabo en todo Canadá sobre tráfico de armas de fuego y armas de fuego de fabricación casera. Este tipo de negocio, marginal hace apenas tres años, es cada vez más frecuente.
Crisis Humanitaria en Colombia: Las Caravanas que Visibilizan la Violencia
La violencia en Colombia sigue en aumento. Las caravanas humanitarias buscan visibilizar la crisis y proteger a las comunidades. ¿Qué está pasando en el Catatumbo y otras regiones? Descúbrelo en este análisis. #crisishumanitaria
Más de 150 organizaciones sociales hacen un llamado a la construcción de una Paz participativa y transformadora. Colombia
No aceptamos que la solución a la guerra sea llamar y celebrar que haya más guerra, y mucho menos en épocas de nuevos autoritarismos, de carreras armamentistas desenfrenadas, de absurdos militarismos.
DENUNCIA PÚBLICA: Violaciones a los derechos humanos y conflictos territoriales en Colombia.
Organizaciones Sociales y Defensoras de Derechos Humanos de Colombia ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional que la comunidad campesina colombiana, ha sido víctima de agresiones que comprenden gravísimas violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército Nacional los días 27 de marzo del 2025 en Saravena Arauca y 29 de marzo en Cajibío Cauca.
La Lucha de la Economía Popular en Medellín: Persecución, Resistencia y Dignidad
La economía opular representa más del 40% de la población trabajadora en Medellín, pero sigue siendo estigmatizada y perseguida. En este episodio de Kavilando la Kalle, conversamos con Elaine Gamboa de AsoCarabobo, una asociación de vendedores informales que ha resistido desalojos y luchado por sus derechos en el espacio público.