¿Sabías que están DESMANTELANDO EPM frente a nuestras narices? En esta entrevista, el profesor Hernán Gaviria de la Universidad de Antioquia revela el plan maestro de privatización que ya está en ejecución. Etán utilizando la estrategia del "caracol": vaciando la empresa poco a poco hasta dejarnos solo el cascarón. ¡El 7 de noviembre es la fecha clave donde 457 trabajadores serán transferidos a una empresa fantasma!
Territorio Y Despojo
Caravana Mesoamericana: La Marcha de los Pueblos Hacia la COP30.
¿Sabías que, mientras los gobiernos negocian falsas soluciones climáticas en la COP 30, los pueblos de Mesoamérica emprenden una caravana histórica hacia Belém do Pará? En esta entrevista exclusiva, Diana Cantarey y Alí Trinidad, coordinadores del Movimiento Deuda por Clima, revelan los detalles de esta travesía.
(Invitación) CONVERSATORIO: DEFENDIENDO LA VIDA, MAPEANDO EL CONFLICTO. Hacia un Atlas de Conflictos Socioambientales en Colombia
Se presentará los resultados de un mapeo colaborativo sobre disputas territoriales, extractivismo y resistencias comunitarias en defensa de la vida, la tierra y los bienes comunes en el Nordeste de Antioquia y Sur de Bolivar. A la par se abrirá espacio de intercambio de experiencias para pensar y proyectar paso a paso un ejercicio más amplio sobre territorios en Colombia
¿Medellín, una fábrica de exclusión?. Crece la población habitante de Calle.
En este episodio de Kavilando la Calle, destapamos la cruda realidad que vive Medellín la población habitante de calle se ha TRIPLICADO desde 2019. Con la ayuda de la investigadora María Camila Hernández y el abogado defensor Yani Vallejo, analizamos por qué la ciudad parece una fábrica de exclusión
La nueva estrategia de Estados Unidos: El enemigo interior y el despojo militarizado
El reciente viraje de la estrategia de Defensa de Estados Unidos, que hace hincapié en el enemigo interior y en la militarización de las sociedades y las relaciones internacionales, parece ser la respuesta tanto al irresistible ascenso de China como el modo de estirar la decadencia imperial. El mundo que sueñan las elites del Norte sólo puede ser sostenido con violencia extrema.
La Paz tiene rostro de mujer.
Su lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos afrodescendientes y originarios desafió al poder mafioso y político que capturó al Estado. La reciente sentencia contra Narváez, 26 años después, reabre verdades y consagra a Piedad Córdoba como símbolo de dignidad y resistencia, una verdadera luchadora por una Paz con cambios.
El lenguaje del poder: por qué los eventos deportivos globales abren camino al militarismo
Los principales eventos deportivos del siglo XX han aparejado un avance militar y represivo sobre la población civil en las ciudades que los alojan, pero han sido también un espacio de denuncia sobre las problemáticas sociales que los gobiernos buscan ocultar del ojo del público.





















