Durante la jornada de la “Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina”, realizada en Medellín, se presentaron hechos que podrían calificarse como violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de los equipos de gestores de seguridad y convivencia de la Alcaldía de Medellín
Foto, Denuncia de amenzas y hombres armados intimidando a Marchantes en protesta contra el Genocidio de Israel contra Paletina. Medellin. 7.09.2025
Por: Defensoria del Pueblo. @DefensoriaCol
Durante la jornada de la “Marcha Nacional de Solidaridad con Palestina”, realizada en Medellín, se presentaron hechos que podrían calificarse como violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de los equipos de gestores de seguridad y convivencia de la Alcaldía de Medellín, en contra de manifestantes que protestaban en solidaridad con el pueblo palestino. La agresión dejó como resultado dos personas heridas.
Reiteramos que la protesta pacífica es un derecho de participación democrática y ejercicio de la libertad de expresión, reconocido por la Constitución Política de Colombia y protegido por los estándares internacionales de derechos humanos. Su ejercicio debe garantizarse en condiciones de libertad, seguridad y respeto, salvaguardando la vida, la integridad personal y los bienes públicos y privados.
Instamos respetuosamente a las autoridades a iniciar las investigaciones disciplinarias y penales correspondientes contra los funcionarios que, en ejercicio de sus funciones, hayan podido exceder el marco de sus competencias y deberes.
Recordamos que la empatía, la no violencia y el respeto por los derechos humanos son los pilares para construir una sociedad más justa, pacífica y solidaria.
Ver el pronunciamiento de la Defensora del Pueblo, @MarnIris
aquí 👇🏽
_____