Grupo armado incursiona en Briceño (Antioquia), Alerta la comunidad.

Linea Conflicto Social y Paz

 Por: Organizaciones Denunciantes

El día de hoy, un grupo armado incursionó en una de las 11 veredas incluidas en el plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño (Antioquia)

 

¡LLAMADO URGENTE!

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

La Asociación de Campesinos de Toledo Norte de Antioquia ASCAT-NA, el comité de Derechos Humanos del Norte de Antioquia y el Comité de Barequeros de la Vereda Alto de Chiri, miembros de Marcha patriótica Antioquia: 

DENUNCIAN QUE:

El día de hoy un grupo armado incursionó en una de las 11 veredas incluidas en el plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño, dicho grupo con lista en mano buscaron un integrante del Movimiento Marcha Patriótica, un integrante del Movimiento Ríos Vivos, y un miembro de la Junta de Acción Comunal, resultando herido el campesino a quien preguntaron por las tres personas.

Las organizaciones enunciadas denunciamos ante las organizaciones sociales, sindicales, políticas, populares y defensoras de Derechos Humanos, las instituciones estatales e intergubernamentales,  las iglesias y la comunidad internacional la incursión de un grupo armado en una de las 11 veredas del plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño, en donde con lista en mano buscaron un integrante del Movimiento Marcha Patriótica, un integrante del Movimiento Ríos Vivos, y un miembro de la Junta de Acción Comunal. Esta incursión dejo como resultado el miedo generalizado en los habitantes de la zona y heridas al campesino a quien interrogaron sobre los nombrados.

HECHOS:

PRIMERO: El día 10 de febrero de 2017, siendo la 7:30 pm arribaron a la vereda Alto de Chiri del municipio de Briceño al Norte del departamento de Antioquia, uno de los lugares donde se desarrolla el plan piloto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito; varios hombres que vestían uniforme azul oscuro y pañoletas amarillas, que además,  portaban armas largas y cortas y que con lista en mano intimidaron a la población preguntando por  MILTON MAZO miembro del Movimiento Marcha Patriótica e integrante del Comité Barequero y Minero del Alto de Chiri, CAMILO AGUIAR miembro del Movimiento Ríos Vivos alto de chiri, NELSON HOLGUIN miembro de la Junta de Acción Comunal del Alto de Chiri.

SEGUNDO: El grupo continuo su recorrido hasta la casa de DIERMAN ALEXANDER MAZO HOLGUIN con cédula de ciudadanía número 1001450279, de 22 años de edad, a quien intimidaron con las armas que portaban e interrogaron sobre la ubicación de los tres campesinos buscados, sobre lo cual, DIERMAN, no proporcionó ninguna respuesta, provocando esto que el grupo armado atentara contra la vida del campesino, quien logró huir del lugar mientras el grupo disparaba en repetidas ocasiones contra él.

TERCERO: Este hecho no se puede aislar de los acontecimientos que han venido acaeciendo en la región y sobre los cuales es necesario hacer un sucinto inventario:

  1. La desaparición de Herminia Olarte Piedrahita de 51 años de edad del corregimiento Llanos de Ochalí del municipio de Yarumal, quien posteriormente fue encontrada asesinada y en una fosa común el 28 de enero de 2017, posterior al asesinato fue reportado en la misma zona por algunos campesinos el paso de un hombre extraño hacia la vereda La Cordillera del municipio de San Andrés de Cuerquia, este hombre era de una estatura aproximada de 1,65, trigueño, edad entre 32-33 años y que portaba un cuchillo grande, un bolso, una tula en el pecho y utilizaba pasamontañas cuando se sentía observado por las personas,  la última vez fue visto en la vereda Aguacatal de San Andrés de Cuerquia.
  2. La evidencia de una avanzada paramilitar que se presenta en los municipios de San Andrés de Cuerquia, Ituango, Peque, Valdivia, Taraza, Sabanalarga, que mantiene a las comunidades en permanente tensión.
  3. La intensificación de los intentos de erradicación de los cultivos de uso ilícito en el municipio de Toledo y Sabanalarga.
  4. La reciente desactivación de cargas explosivas en la vereda la cordillera del municipio de san Andrés de Cuerquia.

Por lo tanto;

ALERTAMOS:

Sobre el inminente peligro al que estamos expuestas las comunidades del Norte de Antioquia, y cuyos riesgos se maximizan para aquellas personas que se encuentran organizadas en los diferentes movimientos sociales existentes en el territorio y en especial el ingente peligro al cual estamos sometidas las comunidades en donde hicieron presencia histórica las FARC –EP y que hoy son están siendo desalojadas por este grupo, propiciando nuevas disputas territoriales entre grupos armados con intereses en estos territorios.

En consecuencia;

RESPONSABILIZAMOS:

Al Estado Colombiano en cabeza de JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, al ministerio de defensa, y al ministerio del interior, por los graves atentados contra los derechos humanos ocurridos hoy en el la vereda Alto de Chirí del municipio de Briceño y;

EXIGIMOS:

  1. Que el gobierno Nacional  adelante las acciones pertinentes a fin de garantizarlos derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, de los habitantes de la zona y los miembros de las organizaciones sociales que hacen presencia en la misma.
  2. Que se inicien las investigaciones pertinentes que puedan determinar las responsabilidades individuales y colectivas, en relación a los hechos consagrados en esta Denuncia Pública.
  3. Que se activen los mecanismos de seguridad necesarios para garantizar la protección efectiva de los derechos humanos.

Ante lo cual;

SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL:

  1. Se realice seguimiento y  monitoreo permanente frente a la grave situación de afectación a los derechos humanos, agresiones e intimidaciones permanente a las cuales están siendo sometidos los defensores y luchadores sociales en Colombia, con un énfasis especial en la preocupante situación que vienen viviendo las comunidades campesinas del norte de Antioquia.
  2. Realizar seguimiento sobre las investigaciones que se adelanten frente a los hechos de la presente denuncia.
  3. A los organismos internacionales encargados de velar por los Derechos Humanos, en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a los protocolos y normas adoptadas por Colombia para que se inicien las investigaciones a que haya lugar, por las acciones de omisión sobre las mismas.
  4. A la comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos emitir pronunciamientos sobre esta denuncia.

Asociación de Campesinos de Toledo Norte de Antioquia ASCAT-NA, el comité de Derechos Humanos del Norte de Antioquia y el Comité de Barequeros de la Vereda Alto de Chiri miembros de Marcha patriótica Antioquia

10 de febrero de 2017

INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN

Presidente de la República

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio del Valle del Cauca Bogotá

Fax. 5662071

Fax: (+57 1) 566.20.71

E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co

GERMAN VARGAS LLERAS

Vicepresidente de la República

Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.

LUIS CARLOS VILLEGAS

Ministro de la Defensa

Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.

siden@mindefensa.gov.co, infprotocol@mindefensa.gov.co, mdn@cable.net.co

JUAN FERNANDO CRISTO.

Ministro del Interior

Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C.

e-mail: ministro@minjusticia.gov.co

PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820

Defensor del Pueblo

Calle 55 # 10-32, Bogotá

Fax: (+571) 640.04.91

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com, agenda@agenda.gov.co,

defensoria@defensoria.org.co

OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE

NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101

Edificio TeleportBussines Park – Bogotá, Colombia

Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637

E-mail: oacnudh@hchr.org.co

Déjanos tus comentarios