En Nariño (Colombia) exacerbada la violencia militarista contra campesinos, afros e indígenas.

Linea Conflicto Social y Paz

Por TejiendoTerritorio

Varios heridos de gravedad dejan la arremetida militarista de la policía y el ejército en Nariño, contra campesinos del pacifico y del pie de monte costero

El Gobierno Nacional además de incumplir los acuerdos firmado el 4 de marzo pasado entre campesinos, afros e indígenas sembradores de coca, la gran mayoría de ellos reunidos en la COCCAM Nariño, donde se planteó una mesa territorial de concertación para empezar el proceso de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, ahora a utilizado la fuerza desproporcionada de la policía a través del aparato de guerra denominado ESMAD.

En esta arremetida de la policía que utilizó más de 400 efectivos del ESMAD, con la disculpa de erradicar cultivos, salieron heridos los campesinos Luis Alberto Alvarado Rodríguez, Jaime Ortega y Víctor Quiñonez, en inmediaciones de las veredas La Viña y el Pinde y el corregimiento de Llorente de Tumaco. En esta violencia de la policía contra campesinos el señor Luis Alberto Alvarado Rodríguez perdió un ojo, además de salir un campesino herido de fusil en una pierna.

Ante estos hechos, las comunidades, líderes y organizaciones sociales, comunitarias y campesinas, solicitan la presencia de las personerías de los municipios de Tumaco y Ricaurte, de la Defensoría del Pueblo y organismo internacionales para que verifiquen la situación humanitaria de estas comunidades y acompañe la gestión de solicitud de garantías y respeto a la vida y la integridad de campesinos que solo luchan por su sustento familiar.

Al cierre de esta nota, están haciendo brutalmente agredidos indígenas del pueblo Awa en el pie de monte costero. Fuentes de las organizaciones sociales e indígenas del territorio informan que hay varios heridos y detenidos.

Duele y da rabia que a nuestros campesinos se les de tratamiento de guerra cuando piden y exigen soluciones. Ante dichos hechos, la Gobernación de Nariño y las alcaldías de Tumaco y Ricaurte, guardan un silencio ofensivo y vulgar.

Tomado de: http://www.websur.net/web/en-narino-exacerbada-la-violencia-militarista-contra-campesinos-afros-e-indigenas/

Déjanos tus comentarios