Por: Dirección - Producción Documental.
.. del asesinato de investigadores y periodistas y la forma en que han informado acerca del conflicto armado los medios hegemónicos, considerando aquí las repercusiones que estos discursos han tenido en la historia reciente del país..
Documental sobre las afectaciones al ejercicio periodístico ocurridas en el marco del conflicto armado en Colombia, en los cuales la libertad de prensa estuvo en medio del fuego cruzado del paramilitarismo, la insurgencia armada, la persecución política, el narcotráfico y la cooptación del Estado por parte de grupos armados.
Algunos de los temas tratados son la estigmatización de periodistas, activistas sociales y ambientales; la persecución e interferencia de medios alternativos, así como su construcción y propuesta periodística; el asesinato de investigadores y periodistas; y la forma en que han informado acerca del conflicto armado los medios hegemónicos, considerando aquí las repercusiones que estos discursos han tenido en la historia reciente del país, especialmente a la luz de la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y el grupo FARC.
Dirección: Mercy Insuasti
Producción:
David Escobar - Fundación Lianas y Bejucos
157 minutos // HD 720p
Colombia
La Espiral del Silencio from Mercy Caro on Vimeo.