Por: memoriasensiembra
Creemos, más allá de las historias de vida de quienes lo habitan, que este es un lugar de memoria y de esperanza, al venirse construyendo con el paso del tiempo y los sectores sociales que han interactuado con ellos.
En el marco de las negociaciones de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno nacional, han sido diferentes los escenarios de participación que la sociedad ha creado para plantear sus debates. El Territorio de siembra, de sueños, saberes y esperanzas, nombre dado por los integrantes del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo, es un espacio que nació hace aproximadamente diez años y propende por ser un lugar de articulación de memorias y de encuentro entre diferentes sectores de la sociedad para discutir el tema de la paz, en el escenario actual por el que atraviesa el país.
Basados en el diálogo y en la narración audiovisual como medios para representar y visibilizar el escenario de memoria y resistencia existente en Territorio de siembra, de sueños, saberes y esperanzas, el proyecto Memorias en Siembra es un ejercicio académico que pone en discusión a uno de los actores del conflicto armado con temas trascendentales para el presente político, social y cultural de Colombia, como la pedagogía para la paz y el papel de la memoria en la construcción de país.
Creemos, más allá de las historias de vida de quienes lo habitan, que este es un lugar de memoria y de esperanza, al venirse construyendo con el paso del tiempo y los sectores sociales que han interactuado con ellos. Estamos ante la experiencia de un proceso colectivo que, desde lo cotidiano, propone iniciativas concretas sobre lo que significaría paz en los distintos territorios del país.
Estas historias aquí retratadas desde un lenguaje multimedia, siguen narrándose por la esperanza de una sociedad verdaderamente incluyente que navegue por la vía de la solución política al conflicto armado de Colombia. El Territorio de siembra, de sueños, saberes y esperanzas se concibe no como punto de llegada sino como un punto de partida que nos adentra en un mundo en el que la dignidad y la resistencia son la columna vertebral para emprender caminos de unidad.
Reportaje audiovisual
Memorias en Siembra: Experiencia de paz y memoria desde la cárcel Bellavista, de Medellín
Tomado de: https://memoriasensiembra.wordpress.com/