Antioquia, pierde el examen en materia de reparación y no repetición.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Fundación Forjando Futuros

Antioquia, segundo lugar en asesinatos de líderes sociales; un déficit del 85% en reparación a víctimas y al 96% de despojados no les han restituido sus tierras.

 

 

Según la investigación publicada por la organización Paz y Reconciliación, el departamento de Antioquia es después del Cauca, el territorio con el mayor número de líderes sociales asesinados desde noviembre del 2016 (1), fecha en el cual fue firmado el Acuerdo de Paz con las FARC.

Adicionalmente, a ocho años de vigencia de la Ley 1448, más conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, apenas se ha reparado administrativamente al 15% de las 1.417.166 víctimas registradas oficialmente en el departamento (2) y en relación con la devolución de las tierras, solo el 6% (3) de los campesinos despojados han recuperado sus predios de las 651.482 (4) hectáreas arrebatadas violentamente.

Teniendo en cuenta estos datos, tan precarios en la reparación a las víctimas del conflicto en Antioquia, a dos años de terminar la vigencia de la ley, sorprende el reconocimiento que realizó recientemente la Unidad para la Atención para las Víctimas –UARIV- a la Gobernación y a otros 38 municipios del departamento, supuestamente por ser ejemplares en la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado5.

Este reconocimiento es totalmente contrario a la calificación otorgada por el informe presentado por la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y la Procuraduría General de la Nación al concluir que Antioquia, está en el puesto 13 comparativamente con todos los departamentos del país, incluso por debajo del Chocó, Putumayo y Caquetá que son regiones con mucho menos recursos (6).

Notas.

1. 47 líderes asesinados en Cauca y 46 en Antioquia.

2. Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. SEXTO INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. 2018 – 2019. Bogotá – Colombia. Agosto 16 de 2019. Pag 192.

3. Concentración y uso de la tierra causa principal de asesinatos de líderes sociales. http://www.forjandofuturos.org/resources/pdf/uploads/711-INFORME%20DE%20TIERRAS%20DE%20JULIO.pdf

4. Restitución de tierras colectivas en Colombia. Una propuesta para cumplir con éxito la devolución de tierras en los 143 municipios de mayor despojo. De la Fundación Forjando Futuros (FFF) y el Instituto Popular de Capacitación (IPC). Julio de 2012. Pag 71. http://www.forjandofuturos.org/resources/pdf/uploads/02_libro_restitucion-colectiva-de-tierras-en-colombia_julio- 2012.pdf 

5. Los que son ejemplo en atención y reparación integral a víctimas. 10 de septiembre de 2019. https://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/los-que-son-ejemplo-en-atencion-y-reparacion-integral-a- victimas-HC11574614 

6. Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. SEXTO INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. 2018 – 2019. Bogotá – Colombia. Agosto 16 de 2019. Pag 271.

Déjanos tus comentarios