ABECÉ Cese bilateral con organizaciones armadas.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Gobierno de Colombia.

La principal razón por la que el Gobierno Nacional inicia este cese del fuego es la reiterada petición de las comunidades que habitanlos territorios
involucrados en este conflicto.

 

 

31/12/2022

1. El Gobierno del Cambio ha tomado la decisión de un cese bilateral del fuego con cinco organizaciones armadas en el territorio nacional que se hará efectivo desde este primero de enero.

2. La principal razón por la que el Gobierno Nacional inicia este cese del fuego es la reiterada petición de las comunidades que habitanlos territorios
involucrados en este conflicto.

3. El objetivo de este cese del fuego será la suspensión de la afectación humanitaria de las comunidades étnico-territoriales y campesinas, y a la Nación en general, suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre la Fuerza Pública y las organizaciones al margen de la ley con las que se acordó dicho cese.

4. El Gobierno Nacional ha recibido diferentes cartas de la sociedad civil y la
Iglesia católica en la que se solicita el cese de la violencia.

5. Las organización con las que se han convenido el cese del fuego bilateral son ELN, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central, AGC y Sierra Nevada.

6. Este cese del fuego se hará efectivo desde el 1º de enero. Por otra parte. para el inicio de estos pactos de cese de violencia, y se extenderá hasta el 30 de junio de 2023. El Gobierno expedirá un decreto específico por cada una de las organizaciones, en dónde se determinará la duración y las condiciones de dicho cese del fuego

7. El cese del fuego bilateral anunciado este 31 de diciembre, en visperas de Nuevo Año, tendrá verificación nacional e internacional a cargo de la Misión de Verificación de la ONU, MAPP/OEA, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.

8. Por el momento, no se contempla el cese del fuego con otras organizaciones. El Gobierno Nacional hará una revisión de resultados de los procesos en ejecución y otros cese unilaterales, para tomar futuras decisiones, como parte del compromiso de la Paz Total.

9. Frente a la manifestación hecha por otras organizaciones al margen de la ley, se crea la comisión de Alto Nivel estipulado en la Ley 2272 de 2022, confirmada por MinDefensa, OACP y DNI, que tiene como objeto estudiar. caracterizar y calificar las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto a que se refiere la Ley 2272 de 2022.

 

 

 

 

 

____

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios