Por: Comité de y para los Derechos Humanos de San José de Apartadó
Con tanques de guerra y amenazas, la fuerza pública responde al paro estudiantil en San José de Apartadó.
Por: Comité de y para los Derechos Humanos de San José de Apartadó
Con tanques de guerra y amenazas, la fuerza pública responde al paro estudiantil en San José de Apartadó.
Por: MOE
Un video pedagógico como llamado a la ciudadanía a romper la historia reiterada e impune del engraneja de las diferentes empresas criminales que gira en torno a las elección en Colombia.
Por: Firmantes
Las declaraciones de alto al fuego unilateral, el comienzo del programa de descontaminación de artefactos explosivos, el anuncio de la desvinculación y no reclutamiento de menores de edad, son de gran valor del proceso de paz.
Por: Contravía
Contravía presentó el informe Human Rights Watch, impunidad en ejecución. "Falsos Positivos", ejerciones extrajudiciales, ¿quién responde?
Por: Firmantes
La Redunipaz Nodo Antioquia y el Frente Amplio por la Paz capitulo Antioquia, como aporte concreto en la búsqueda de la Paz, acordaron, de cara al desarrollo de la veeduría del alto al fuego unilateral decretado por las FARC-EP:
Por: Alfonso Insuasty Rodriguez. Redunipaz nodo Antioquia
Vamos saltando de estrategias militares a estrategias políticas, de estrategias políticas a estrategias comunicativas, y todo en el marco de una clara proyección de un orden económico que no se puede cuestionar.
Por Thalif Deen. IPS Nitcias
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es criticada por destacar la violación de derechos humanos de algunos Estados, en su mayoría no occidentales, e ignorar las infracciones cometidas en ese sentido por las grandes potencias.