Por: CLAMOR POR LA PAZ

El movimiento social de paz, diverso y múltiple, con rica presencia en regiones y territorios, tiene en  2014 enormes retos y notables posibilidades de desarrollo. La precariedad de la participación social efectiva en el proceso de paz que se adelanta en el país, nos exige renovar esfuerzos para enfrentar el reto de incidir en el alcance de las agendas de paz, los acuerdos, la opinión y la acción ciudadana por la salida política y los mecanismos de refrendación.

Por: Coordinación Colombia Europa Estados Unidos.

Carta dirigida al Comité Contra la Desaparición Forzada: Señores, Durante el año 2014 el Estado de Colombia debe presentar ante el Honorable Comité contra la Desaparición Forzada (CED), su primer Informe sobre la Situación de las Desapariciones Forzadas en el país, en razón de sus obligaciones internacionales derivadas de la nueva Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, ratificada por Colombia en el año 2012.

Por: Alfredo Molano Jimeno

Informe revelado por Human Rights Watch critica a las guerrillas, a los paramilitares, a la Fuerza Pública y hasta el Gobierno. El informe mundial de derechos humanos de la ONG norteamericana Human Rights Watch (HRW) se conoció en Washington (Estados Unidos); sin embargo, El Espectador conoció el capítulo Colombia, un documento que enumera los principales problemas que, en derechos humanos, enfrentó el país en 2013; en el que guerrilla, paramilitares, Fuerzas Armadas y Gobierno reciben ‘palo’ por su manera de enfrentar el conflicto armado. Además detalla las principales conductas reprobables de cada una de las fuerzas que participan en el conflicto colombiano.

Por: lavanguardia.com

La riqueza de los 20 más ricos de España es igual a lo que tiene el 20% más pobre. Cerca de la mitad de la riqueza mundial está en manos del uno por ciento de la población, que posee en conjunto unos 110 billones de dólares (81 billones de euros), según los datos divulgados hoy por la organización humanitaria Intermón-Oxfam.

Por  Julio Pulido

En su saludo de año nuevo para los colombianos, el presidente Juan Manuel Santos afirmo: "El 2014 será un año que esperamos sea el de la paz, el que marque la terminación del conflicto armado que nos ha desangrado por medio siglo (...) En otras palabras, será un año de definiciones cruciales para el país, en el que más se necesita de la convivencia y la unidad de todos los colombianos, dentro del respeto a las diferencias y las opiniones ajenas".

Más artículos...