La Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, denuncia ante los organismos defensores de Derechos Humanos, ante los medios de comunicación, ante las organizaciones regionales, ante la comunidad internacional y ante la opinión pública en general.
En este sentido, la ONIC rechaza rotundamente esta judicialización por parte de la fiscalía y exige la inmediata liberación de nuestro hermano. Respaldamos plenamente a MANUEL ANTONIO PEQUI BAUTISTA y expresamos que si le puede acusar de algo, es de defender y luchar por los derechos políticos, sociales y culturales de los pueblos indígenas, actuando siempre en defensa de la vida y el territorio. De igual manera condenamos el hecho de que la protesta y la libre expresión, que son derechos constitucionales, sean criminalizadas por los propios agentes del Estado.
No puede ser posible que a solo tres días del asesinato de nuestro líder y hermano REINALDO DOMICO en el departamento de Antioquia, aun cuando no se han esclarecido los hechos y no se haya judicializado responsable alguno, hoy el movimiento indígena sea víctima nuevamente, esta vez por los agentes del propio Estado, en cabeza de la fiscalía.
Hacemos un llamado al Estado exigiendo el cumplimiento de los derechos, individuales y colectivos, de igual manera, a la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior; al Programa de la Presidencia de la República para los Pueblos Indígenas, a la Defensoría del Pueblo Delegada para Asuntos Étnicos, a los Organismos de Derechos Humanos; y demás entes con funciones relativas a la problemática indígena para que con sus intervenciones se dé la inmediata liberación de nuestro hermano.
En el mismo sentido exigimos al Gobierno Nacional el cumplimiento inmediato de las órdenes dadas por la Honorable Corte Constitucional en el Auto 004 de 2009, lo cual permita garantizar la vida y respeto de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia.
Por último instamos a las organizaciones filiales de la ONIC a pronunciarse y dado el caso movilizarse por la inmediata liberación de nuestro hermano, por el respeto a nuestros derechos y por el respeto a nuestra autonomía.
Bogotá, 4 de enero de 2013
Consejo de gobierno de la ONIC
2012 Año Internacional de la Comunicación Indígena
Hacia la II Cumbre Continental de la Comunicación Indígena del Abya Yala- Oaxaca-México 2013
ALVARO PIRANGA CRUZ
Consejero
Sistema de Investigación,Información y Comunicaciones
Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC
Calle 12b No. 4 - 38
Tels (57+1)284 21 68 - 281 18 45
Prensa: 3218065312
www.onic.org.co
comunicaciones@onic.org.co