Según el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, a la población incluso se le está prohibiendo hablar por celular.
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, alertó sobre la grave situación de derechos humanos que se presenta en el departamento de Córdoba, donde cinco líderes han sido asesinados y a la población hasta se le prohíbe hablar por celular.
“Se han registrado 5 homicidios en lo corrido del año, se presenta un gran nivel de desplazamiento y una intimidación permanente por cuenta de los grupos armados ilegales”, afirmó el defensor del Pueblo.
Aseguró que “se ha llegado a tal nivel, de prohibirles el acceso a los celulares, que sabemos que es una comunicación que ellos tienen con el Estado, con las instituciones y obviamente el mecanismo que tienen para pedir los primeros auxilios”.
La situación se presenta especialmente en la zona de Tierralta, además de la zona rural de los corregimientos San Felipe de Cadillo, Caramelo, Crucito, Frasquillo, Palmira, el Águila Batatas, Santa Marta, Santa Fe Ralito, Bonito Viento, Mantagordal, Severinera, Saiza, así como en el pueblo indígena Embera Katío del Alto Sinú.
En estas poblaciones se evidencia la presencia de grupos armados ilegales como las Farc, el Eln o las “Águilas Negras”.
En la zona existe además la alerta, “por las amenazas de muerte, desapariciones forzadas, homicidios selectivos, desplazamientos forzados, reclutamiento forzado, combates con interposición de población civil, violencia sexual y restricciones a la libertad de circulación”.
El defensor Otálora, hizo un llamado urgente para que las autoridades fortalezcan las medidas de protección de los líderes comunitarios y de sus familias.
Domingo / 1952 *El Parlamento Jordano depone al rey Talal por incapacidad para gobernar debido a una enfermedad mental. Su hijo Hussein, de 16 años, es proclamado nuevo monarca.