Por: Partido Comunista Colombiano
Un hecho de profundo significado político sacude la ciudad capital. Se castiga la decisión política del Alcalde Mayor de defender parcialmente lo público, afectando el control oligopólico de cuatro operadores oligarcas en el servicio de recolección de basuras. Se desconoce así la soberanía popular, el mandato popular expresado en las urnas aplicando de manera fascista y provocadora la legalidad burguesa.
Primó para el Inquisidor áulico del Uribismo, “el derecho a la libre empresa” y la “libre competencia” que la posibilidad cambios democráticos en el marco de la legalidad burguesa. Prefirió defender los intereses económicos de la ultraderecha oligárquica y no el bien común.
Por eso para los comunistas es claro que la superación del conflicto social y armado, la construcción de una PAZ DURADERA CON JUSTICIA SOCIAL, implica la más amplia y variada movilización de masas, para que se respeten los derechos, se formalicen los cambios y estos tengan profundidad.
Este es el momento de forjar el Frente Amplio en los parques de las Localidades, en las Calles y hacia la Plaza de Bolívar. Si, junto a los sectores de la Coordinadora de Organizaciones Populares, los sectores progresistas y del M -19, las organizaciones de masas, pero sobre todo, de los ciudadanos comunes y corrientes, los no politizados que ven como un acto autoritario del Inquisidor les arrebata el único elemento con el que conocen la democracia, la decisión que toman a través del voto.
Es el momento de proyectar la manifestación y la movilización en todos los territorios y sectores de nuestra influencia, con iniciativa y prontitud. Es el momento de dar a conocer la UP y su ideario, acompañar la iniciativa, ganar más influencia y leer el estado de ánimo de la ciudadanía, es también la oportunidad para el proceso de constituyentes por la Paz con justicia Social como escenarios de democracia alternativa, es al calor de esta “medición de fuerzas”, donde aprenderemos las mejores lecciones de la lucha política actual.
Estamos hablando de identificar los principales parques y plazas de las Localidades, estimular las posibilidades de movilización de sectores de trabajadores hacia la plaza, combinar diferentes iniciativas para que se sostenga nuestra campaña política contra el autoritarismo, los cambios de fondo que implican la superación del conflicto, mucha propaganda a la UP, que se reconozca la UP en murales, pintas, chapolas, coros y consignas y obviamente, participar de los Comités en Defensa de la Democracia, lo público y La Paz con Justicia Social