Por: Comuna 8
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es el instrumento para planificar y ordenar los municipios, y es importante porque es allí donde se define el modelo de ciudad y los proyectos estratégicos de desarrollo hasta el 2030, e igualmente es donde se asignan las “zonas de alto riesgo” donde habitamos la mayoría de las víctimas de la comuna 8 y define hasta donde llega el perímetro urbano. Por ello es importante que nuestras propuestas sean incluidas en dicho plan.
La consulta popular es un instrumento de la democracia directa donde se le pregunta al pueblo sobre una decisión de trascendencia territorial, política y social. Amparados en la ley 134 de 1994 (ley de mecanismos de participación ciudadana) es que las organizaciones Mesa de Vivienda y Mesa de Desplazados de la Comuna 8 proponemos una consulta donde las comunidades podamos decidir sobre el presente y futuro de nuestro territorio, y se escuche la voz del pueblo.
Igualmente la ley 388 de 1997 (ley de desarrollo territorial) argumenta en su artículo 4, que se deberá fomentar la concertación entre los diferentes actores sociales, económicos y urbanísticos que inciden en el ordenamiento territorial, mediante la participación de los pobladores y sus organizaciones en la formulación, discusión y ejecución de los planes de ordenamiento.
El objetivo de esta consulta es lograr un apoyo a las propuestas comunitarias que como habitantes y organizaciones viviendistas y de víctimas hemos venido construyendo y que será entregada al Consejo Territorial de Planeación (CTP) y la Alcaldía de Medellín y que posteriormente será debatida con el Concejo Municipal para su aprobación.
Esta es la propuesta que se someterá a la consulta:
1) Garantías de permanencia de los habitantes en el territorio,
2) Reclasificación de zonas de riesgo y un plan de gestión y mitigación del riesgo (construcción de obras y su mantenimiento),
3) Mejoramiento integral de barrios (reordenamiento territorial con participación comunitaria, reasentamiento en sitio, equipamientos nuevos y mejorados, y generación de ingresos),
4) Vivienda digna (mejoramiento de vivienda, vivienda usada y construcción de vivienda nueva),
5) Titulación de predios y legalización de viviendas, respetando la estratificación,
6) Servicios públicos domiciliarios (acueducto, alcantarillado, energía y aseo),
7) Vías de acceso (red caminera y peatonal y mejoramiento de malla vial existente),
8) Inclusión de asentamientos dentro del perímetro urbano (El Faro, El Pacífico, Pinares de Oriente y sector Alto Bonito en Villa Turbay),
9) Zonas para la seguridad alimentaria (cordón alimentario alrededor del cerro Pan de Azúcar), y
10) Mecanismos de concertación ciudadana frente a la aprobación del POT y megaproyectos como el Cinturón Verde Metropolitano, donde se garantice el derecho a la participación efectiva
Podrán participar habitantes de la comuna 8 mayores de 14 años de edad, que tendrán habilitados 10 puestos de votación:
1) Colegio Villa Turbay
2) Casa Juvenil Esfuerzos de Paz 1
3) Sede Comunal de Villatina
4) Casa Vivero Sol del Oriente
5) Colegio Cedepro Altos de la Torre
6) Institución Educativa Las Golondrinas
7) Sede Comunal de Llanaditas
8) Institución Educativa Julia Agudelo
9) Casa de la Cultura Las Estancias
10) Biblioteca La Ladera
Votemos SÍ en la consulta
Luchando Unidos… Venceremos
Porque sino luchamos... nos jodemos
Organizan:
Mesa de Desplazados Comuna 8 y
Mesa de Vivienda y Servicios Públicos Comuna 8
Mayor información: consultapopular.comuna8@gmail.com